Exportación de haba gigante de Puno a Argentina y Ecuador en crecimiento
Publicado el 27/03/2018 08:00 pm

Las 37 organizaciones asociadas a la
Mesa de Trabajo de la Cadena Productiva de Habas de Yunguyo, en la región Puno,
han encontrado una buena alternativa para generar ingresos económicos, con el
cultivo de haba y, actualmente ya exportan a países como Argentina y Ecuador.
“Tenemos una alta demanda dentro del
mercado interno, así como en el extranjero, gracias a la certificación orgánica
que logramos en el año 2012”, indicó Héctor Flores, productor de haba gigante
de la provincia fronteriza de Yunguyo.
Según el Instituto Nacional de
Innovación Agraria (INIA), la producción anual de haba en Yunguyo, es de 40 a
50 toneladas y, en lo que va del año ya vendieron 10 toneladas métricas de haba
verde y 19 toneladas métricas de haba seca, a los mercados de Lima y Arequipa.
Esto es resultado del desarrollo de la
cadena productiva de haba realizada por la Dirección Regional Agraria Puno en
alianza con Sierra exportadora, y la municipalidad Provincial de Yunguyo, que
el fin de Semana realizaron el XI Festival Internacional de Haba y Tarwi.
En esta oportunidad los agricultores
de Yunguyo, presentaron una variedad de productos derivados de haba y tarwi,
entre néctares, ensaladas y harina, como una forma de promocionar el consumo
masivo de estos cereales andinos.