martes 16, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

23 taxistas pasan a la informalidad tras ser expulsados de asociación de forma irregular

Puno, taxistas, transporte, conflicto, denuncias

Conflicto en asociación de taxistas en Puno estalló tras exclusión de 23 socios sin notificación y su reemplazo por nuevas unidades en medio de denuncias

Sin recibir notificación alguna sobre faltas cometidas o motivos de separación, 23 socios de la Asociación de Taxistas Señor de los Milagros en la ciudad de Puno, fueron reemplazados por nuevas unidades tras el pago de montos de ingreso. Esta situación generó un conflicto interno que paralizó el proceso de constatación vehicular programado por la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial.

Un grupo de taxistas manifestó su rechazo a la constatación vehicular de nuevas unidades en la Asociación Señor de los Milagros. Los conductores denunciaron que fueron retirados de manera presuntamente irregular por el presidente Jesús Humpiri Choque, quien enfrenta cuestionamientos por su gestión autoritaria según los afectados por estas decisiones organizacionales.

Máximo Flores, uno de los denunciantes, indicó que en reiteradas ocasiones los socios expresaron desacuerdo con la administración. El conductor señaló que durante una reunión con cerca del 90% de los socios se firmó un acta desconociendo a Humpiri como autoridad legítima de la asociación de transporte público.

- Contenido Patrocinado -

Posteriormente, los asociados fueron sorprendidos con documentos publicados en medios escritos que convocaban a reuniones sin contar con quórum reglamentario. Flores denunció que, a partir de estos encuentros cuestionados, varios socios habrían sido excluidos de la asociación sin seguir los procedimientos establecidos en el estatuto organizacional.

Los socios fueron reemplazados por nuevas unidades mediante el pago de un monto de ingreso y cuotas mensuales establecidas. Con estas incorporaciones controvertidas, el número de socios se incrementó a casi 40 miembros activos dentro de la organización de transportistas urbanos.

Los excluidos afirman que aún figuran en registros públicos oficiales como socios activos de la asociación. Esta situación contradictoria genera incertidumbre legal sobre su estatus real dentro de la organización, pues no recibieron documentación formal que justifique su separación del gremio transportista.

- Contenido Patrocinado -

Los conductores afectados anunciaron que no permitirán la constatación vehicular de las nuevas unidades hasta que se esclarezca definitivamente su situación. Esta medida de protesta amenaza con paralizar el proceso de verificación que pretende realizar la Gerencia de Transportes municipal.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado