El cierre del terminal aéreo Inca Manco Cápac de Juliaca, ocasiona pérdidas económicas que asciende a 420 millones de soles, así lo reveló el presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, Francisco Gerardo Aquise Aquise.
Detalló que el sector turismo es el más golpeado, ya que Puno se caracteriza por ser una de las regiones que forma parte del circuito tradicional con mayor afluencia turística del Perú, que al momento se registra la suspensión y cancelación de paquetes turísticos lo que genera pérdidas hoteleras, entre otras diversas actividades económicas ligadas al turismo.

El funcionario también alegó que diversos sectores también son perjudicados como el comercio, agricultura, artesanía, salud entre otros que se benefician directa e indirectamente de la actividad turística.
Además, recalcó que durante la crisis por la pandemia de la covid-19, este sector fue uno de los primeros en paralizar sus actividades y el último en iniciar con la reactivación económica.
Finalmente, exhortó al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, al ministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ositran y otros por la pronta habilitación de la conectividad aérea, sin que se amplié nuevamente la suspensión como ocurrió en las últimas semanas.