domingo 07, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

60 incendios forestales hasta ahora han afectado 1800 hectáreas en la región

Autoridades confirmaron que la provincia de Chucuito-Juli presenta la mayor incidencia de incendios forestales en Puno según reportes del SINPAD y monitoreo regional

Incendios forestales afectan la región Puno con 60 casos registrados que dañan 1800 hectáreas y obligan a pobladores a enfrentar riesgos graves por quemas descontroladas

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, John Nilton Ccama Lipa, confirmó 60 incendios forestales registrados en la región Puno. Los siniestros afectaron hasta el momento 1800 hectáreas, solamente esta semana se registró el incremento de 10 incendios forestales con mayores daños a viviendas y pastizales. Los siniestros se concentran principalmente en provincias de Puno, San Román, Azángaro y Chucuito-Juli que presenta la mayor incidencia.

Ccama Lipa advirtió que las «quemas aparentemente controladas» generan afectación a medios de vida y alimentación animal. Los pobladores que intentan proteger sus viviendas resultan con quemaduras de tercer grado que pueden ocasionar fallecimientos según el reporte oficial.

SERFOR sancionó ya a cinco personas con multas de hasta 10 UITs equivalentes a 50 mil soles por daños a pastos naturales y ecosistema. Las sanciones buscan que los infractores repongan económicamente la afectación causada por las quemas descontroladas en áreas protegidas.

- Contenido Promocionado -

Todos los incendios forestales «siempre son provocados por personas» que realizan quemas inadecuadas o sin conciencia ambiental según explicó el funcionario. Los siniestros se presentan principalmente en horas de la tarde cuando los vientos incrementan la propagación del fuego.

Las consecuencias penales incluyen responsabilidad criminal cuando una persona fallece a consecuencia de los incendios provocados. La autoridad regional instó a evitar las quemas para prevenir emergencias y desastres de mayor magnitud en la región puneña.

El programa presupuestal 068 financia compra de herramientas y entrega de bienes de ayuda humanitaria según evaluación de daños. Las viviendas permanentes reciben atención prioritaria mientras que las temporales no califican para apoyo de emergencia por no estar habitadas.

- Contenido Promocionado -

La valorización de bienes para cada vivienda afectada oscila entre 2000 y 3000 soles en ayuda humanitaria. Los damnificados reciben calaminas, ropa y abrigo según las necesidades específicas identificadas en la evaluación de daños realizada en el lugar.

Las municipalidades trabajan para controlar los incendios forestales pero requieren colaboración ciudadana para evitar quemas irresponsables. La población debe evitar estas prácticas que comprometen la seguridad familiar y causan daños ambientales irreversibles en ecosistemas naturales.

La provincia de Chucuito-Juli presenta la mayor cantidad de incendios forestales comparada con otras jurisdicciones de la región. Las estadísticas del SINPAD y el monitoreo regional confirman la concentración de casos en esta zona geográfica específica.

Los reportes de emergencias evidencian que las quemas se presentan principalmente en horas de la tarde cuando las condiciones climáticas favorecen la propagación. Los vientos vespertinos incrementan el riesgo de que el fuego se escape del control de quienes realizan las quemas.

El funcionario regional enfatizó que «es mejor evitar» la realización de quemas porque generan mayor afectación a la población. Los daños incluyen pérdida de viviendas, pastizales y ponen en riesgo la vida de personas que intentan combatir el fuego sin preparación adecuada.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado