miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno clama por frenar contaminación del lago Titicaca

La falta de plantas de tratamiento en el lago Titicaca causa graves problemas de olores y contaminación, afectando al turismo en Puno

Contaminación del lago Titicaca genera malos olores que afecta a la población y al turismo en Puno por falta de plantas de tratamiento

El docente de biología, Gilmar Goyzueta, criticó el abandono del Gobierno ante la grave contaminación en la bahía del lago Titicaca, que genera malos olores y ahuyenta al turismo.

Goyzueta, de la Universidad Nacional del Altiplano, explicó que la gente de otros lugares percibe de inmediato los fétidos aromas al ingresar a Puno, debido a la falta de plantas de tratamiento de aguas residuales. Lamentó que ni siquiera exista una planta de sedimentación para paliar la situación.

El docente detalló que la disminución del nivel del lago en más de un metro y 70 centímetros provoca una mayor concentración de contaminantes en la bahía, intensificando el hedor. “Esto es lamentable, porque genera una crisis en el turismo”, cuestionó.

Consideró que hay un abandono por parte del Gobierno, ya que el Ministerio de Vivienda no ha precisado cuándo se reanudarán las construcciones de las plantas de tratamiento, que permitirían frenar el daño ambiental.

Goyzueta se mostró en contra de que las obras se retomen desde cero y opinó que el Poder Ejecutivo es responsable de no haber contratado una buena empresa encargada de la labor técnica. Incluso, refirió que el nuevo proyecto para Puno se estaría elaborando desde Lima sin el conocimiento de los especialistas de la región.