jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Inseguridad en Puno preocupa a vecinos y dirigentes

El dirigente Amador Núñez cuestiona la ausencia de policías en avenidas vulnerables de Puno y llama a COPROSEC a fortalecer la seguridad y atender denuncias ciudadanas

Inseguridad en Puno alerta a dirigente quien señala falta de vigilancia policial en zonas críticas y pide acciones para frenar delitos en mercados y calles

El presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez, expresó su inquietud por el aumento de la inseguridad en la ciudad, destacando un reciente asesinato como muestra de la violencia que afecta a los ciudadanos. Núñez señaló que esta situación no es nueva y recordó que estudiantes y comerciantes han sido víctimas frecuentes de robos en diversas zonas.

Según Núñez, la falta de policías en las calles es uno de los principales factores que agrava la delincuencia. Aunque los agentes suelen estar en áreas céntricas como el Parque Pino, la Plaza de Mayor y el Mercado Central, otros lugares, como las avenidas Simón Bolívar, El Sol y la Costanera, permanecen desprotegidos, lo que facilita el accionar de los delincuentes.

El dirigente también cuestionó el enfoque de la policía, que prioriza el control del tráfico en lugar de fortalecer la seguridad en zonas críticas. Indicó que lugares como el mercado de la avenida Costanera y las áreas de Alto Puno, Salcedo y Huajsapata han sido escenario de varios delitos, incluidos robos y asaltos a mano armada.

Núñez hizo un llamado al alcalde de Puno y al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) para que trabajen de manera conjunta con la población y las fuerzas del orden. Destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida y que la ciudadanía también debe participar activamente denunciando los delitos.

El dirigente señaló que la falta de denuncias permite que los delincuentes operen con impunidad, dejando a las víctimas sin justicia. Además, resaltó problemas específicos como el “gota a gota”, una forma de extorsión que afecta a los comerciantes de la avenida Simón Bolívar, y que necesita atención inmediata de las autoridades.

Núñez recordó incidentes pasados, como un asalto en una pollería de Huajsapata que no tuvo mayor repercusión, para enfatizar la necesidad de mayor vigilancia y reacción por parte de las autoridades locales.

La inseguridad también preocupa a las familias, que temen por la integridad de sus hijos al salir de clases. Núñez mencionó que muchos de los robos son atribuidos a personas extranjeras, lo que incrementa la tensión en algunos sectores.

El dirigente concluyó instando a las autoridades a mejorar su estrategia y fortalecer la presencia policial en las zonas más vulnerables, subrayando que los ciudadanos esperan acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a la ciudad de Puno.