domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Las lluvias torrenciales en Argentina dejan al menos 16 muertos y decenas de desaparecidos

Las inundaciones en Bahía Blanca causaron daños severos en viviendas y hospitales, las autoridades despliegan equipos de rescate para atender a los damnificados

Lluvias en Bahía Blanca Argentina provocan 16 muertos y varios desaparecidos, equipos de rescate trabajan para encontrar a las víctimas mientras miles de evacuados esperan ayuda

Las fuertes precipitaciones que inundaron Bahía Blanca, ciudad ubicada en la costa este de Argentina, han provocado al menos 16 víctimas mortales según confirmaron las autoridades este domingo. Los equipos de rescate continúan la búsqueda de decenas de personas desaparecidas, entre ellas dos niñas y dos adultos, que fueron arrastrados por las aguas desbordadas.

Las intensas lluvias comenzaron a azotar la ciudad el viernes, desencadenando inundaciones que han obligado a evacuar a más de 1.450 personas, incluyendo pacientes de un hospital local. La magnitud de esta catástrofe ha puesto a prueba a los servicios de emergencia que trabajan incansablemente en las labores de rescate.

Los registros pluviométricos muestran que en Bahía Blanca han caído unos 300 milímetros de lluvia en los últimos días, una cifra alarmante considerando que el promedio histórico mensual para esta zona es de apenas 129 milímetros, lo que explica la gravedad de las inundaciones.

Las autoridades han desplegado equipos especializados para atender la emergencia mientras continúan las labores de búsqueda de los desaparecidos en medio de condiciones extraordinariamente difíciles y peligrosas para los rescatistas.

Perspectivas de recuperación tras la tragedia

La situación podría estabilizarse en los próximos días, ya que los pronósticos meteorológicos no prevén lluvias durante las próximas 72 horas. Este respiro meteorológico será crucial para que los equipos de emergencia puedan intensificar las labores de rescate y comenzar las tareas de recuperación.

Las inundaciones han devastado infraestructuras y hogares en toda la región, dejando a numerosas familias sin vivienda y con pérdidas materiales significativas que tardarán meses en recuperarse. La solidaridad entre los habitantes se ha manifestado con centros de acopio para ayudar a los damnificados.

Las operaciones de rescate se concentran en las zonas más afectadas donde el agua alcanzó niveles históricos, convirtiendo calles enteras en caudalosos ríos que arrastraron vehículos y mobiliario urbano, complicando enormemente el acceso a ciertas áreas de la ciudad.

Bahía Blanca, ubicada al sur de Buenos Aires, enfrenta uno de los peores desastres naturales de su historia reciente mientras las autoridades evalúan los daños y planifican las medidas de reconstrucción que deberán implementarse una vez controlada la emergencia actual.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado