El mercado de Huajsapata enfrenta daños significativos tras la granizada de anoche. La fuerte precipitación de granizo “inundó algunos stands y deterioró el techo del mercado”, causando filtraciones de agua que afectaron a numerosos comerciantes. Este evento climático, común en la región, puso en evidencia la falta de infraestructura adecuada para soportar tales condiciones.
La granizada, que duró aproximadamente una hora, “afectó a casi toda la ciudad”, según comentó Silverio Condori, presidente de una de las asociaciones del mercado. La intensidad del granizo provocó daños significativos en el techo del mercado, que no estaba preparado para soportar tales condiciones climáticas extremas.
El techo del mercado, una estructura inmensa, “no fue bien implementada”, según Condori. La falta de soportes adecuados y refuerzos técnicos permitió que el agua se filtrará, dañando las viandas y productos de los comerciantes. La comunidad del mercado ahora exige a las autoridades locales y regionales una intervención urgente para mejorar la infraestructura.
La intensa precipitación de granizo provocó filtraciones y pérdidas económicas
La filtración de agua no solo afectó los puestos internos, sino también las áreas exteriores del mercado. “El agua sigue filtrándose desde el techo”, observó Condori, lo que subraya la necesidad de una reparación inmediata para evitar mayores pérdidas económicas y garantizar la seguridad de los comerciantes y clientes.

La comunidad del mercado de Huajsapata se une para exigir a las autoridades una intervención urgente. “La población debe estar más segura”, afirmó Condori, subrayando la importancia de invertir en infraestructuras resilientes que puedan soportar las condiciones climáticas locales. La presión comunitaria busca asegurar que las autoridades respondan con eficacia.
La falta de mantenimiento y previsión en las infraestructuras del mercado de Huajsapata quedó expuesta tras la granizada. “Los materiales utilizados no resistieron el peso del granizo”, señaló Condori, lo que subraya la necesidad de invertir en materiales de calidad y realizar inspecciones periódicas para evitar situaciones similares en el futuro.