Los pobladores de la comunidad campesina de Ananea denuncian la ocupación irregular de una hectárea de terreno comunal por parte de la empresa minera Eexamin en el distrito de Ananea. Roger Zúñiga, expresidente de la comunidad campesina, alertó que la invasión amenaza ojos de agua y bofedales fundamentales para la supervivencia del ganado comunitario en la provincia de San Antonio de Putina.
El comunero explicó que la empresa formal ingresó sin autorización a sus terrenos de pastoreo en el paraje Pampa Blanca desde abril pasado. “Ellos están haciendo el atropello, yo soy posesionario del paraje de Pampa Blanca y tengo mis ganados”, declaró Zúñiga respecto a la invasión que afecta directamente sus actividades ganaderas tradicionales.
La Dirección Regional de Energía y Minas de Puno realizó una verificación el 24 de abril tras la denuncia formal presentada por el comunero afectado. El organismo regulador elaboró un acta de verificación que no contiene medidas sancionadoras contra la empresa minera, pese a constatar la ocupación irregular del territorio comunal.
Zúñiga criticó la inacción de la DREM Puno ante la situación que considera un atropello contra toda la comunidad campesina de Ananea. “La DREM no viene trabajando para poder evitar este atropello que afecta a toda la comunidad campesina”, manifestó el ex dirigente sobre la falta de medidas correctivas por parte de la autoridad minera.
La invasión minera compromete ecosistemas vitales para la actividad ganadera comunitaria, incluyendo ojos de agua y bofedales que constituyen la base alimentaria del ganado local. La empresa a pesar de ser considerada formal no cumple con los estándares ambientales que exige la normativa vigente, según denunció el comunero afectado por la ocupación irregular.
La actividad extractiva se intensificó desde abril, cuando la empresa comenzó sus operaciones sin contar con el consentimiento de la comunidad campesina propietaria del territorio. Los mineros establecieron sus operaciones en una zona estratégica para el pastoreo comunitario, generando conflicto directo con las actividades económicas tradicionales de los pobladores.
El presidente actual de la comunidad campesina de Ananea conoce la situación y está adoptando acciones legales para defender el territorio comunal invadido. “El presidente como representante de la comunidad también está luchando”, confirmó Zúñiga respecto a las gestiones dirigenciales para recuperar el control territorial.
La comunidad campesina evalúa ampliar las denuncias ante otras instancias gubernamentales debido a la ineficacia de la DREM Puno para resolver el conflicto territorial. Los comuneros exigen el retiro inmediato de la empresa minera y la reparación de los daños ambientales, manteniendo la resistencia legal contra la ocupación irregular que amenaza su modo de vida.