jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Alcalde de Puno admite 200 proyectos paralizados desde 1980

Proyectos paralizados revelan que falta de saneamiento legal y baja capacidad técnica impiden avances en Puno, alcalde solicita apoyo para destrabar inversiones

Más de 200 proyectos de obras permanecen inactivas desde los años ochenta por falta de recursos, formalización de terrenos y escasa planificación técnica en gestiones pasadas

El alcalde Javier Ponce reveló durante la primera audiencia pública de rendición de cuentas que más de 200 proyectos permanecen paralizados en la provincia de Puno, algunos originados en gestiones municipales anteriores desde la década de los años ochenta.

La autoridad atribuyó la paralización de obras a problemas de saneamiento físico-legal de terrenos, falta de capacidad técnica y restricciones presupuestales que han impedido el avance de proyectos acumulados durante cuatro décadas de administraciones municipales.

Ponce admitió que la municipalidad no cuenta actualmente con proyectos productivos en ejecución, justificando esta situación en la escasez de recursos económicos disponibles para financiar obras de desarrollo en la provincia puneña.

El burgomaestre hizo un llamado al gobierno central para priorizar el cierre de brechas relacionadas con los proyectos detenidos, solicitando apoyo técnico y financiero para reactivar las obras paralizadas en diferentes sectores.

La autoridad municipal informó que recién se está formulando la Alameda Cultural, proyecto que conectará la Plaza de Armas con el puerto muelle y cuya ejecución iniciaría en julio con financiamiento propio de la comuna puneña.

Ponce mencionó otros proyectos como el embarcadero del puerto muelle y un barco descontaminador para el lago Titicaca, aunque reconoció que la presentación de estas iniciativas ha sido tardía en su gestión.

Dirigentes sectoriales cuestionaron que varios proyectos mencionados son financiados por el Gobierno Regional de Puno y no directamente por la municipalidad, además de beneficiar solo a sectores limitados de la población.

Los representantes advirtieron que la mayor parte de proyectos anunciados quedarán para futuras gestiones, evidenciando una preocupante falta de ejecución efectiva durante el presente periodo administrativo municipal.