El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició hoy en Juliaca el proceso de apertura de ofertas para la Licitación Pública Internacional de las Etapas II, III y IV del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA). Este evento, realizado a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), busca mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad.
Durante la jornada, se presentaron tres consorcios para la Etapa II, que cuenta con un presupuesto de 136.1 millones de soles. Los sobres fueron aperturados públicamente, revelando las propuestas del Consorcio Juliaca I, Consorcio Juliaca II y Consorcio Juliaca III. Cada oferta fue leída por un notario, marcando el inicio de un proceso de evaluación que durará 40 días.
El proyecto, esperado por más de 20 años, beneficiará a cerca de 370 mil habitantes de Juliaca y San Miguel. Con una inversión total de 1,650 millones de soles, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con contrapartida nacional, se espera cerrar brechas significativas en saneamiento básico en la región Puno.
La Etapa IV, con un presupuesto de 833.1 millones de soles, se enfocará en la ampliación de servicios a zonas sin cobertura. Mientras que la Etapa III, con 572.4 millones de soles, incluye la construcción de la captación, planta de tratamiento y líneas de conducción de agua potable. Las aperturas de ofertas para estas etapas se realizarán el 4 y 6 de junio, respectivamente.
Autoridades locales, representantes de la EPS Seda Juliaca y ciudadanos comprometidos participaron en el evento. Su presencia subraya la importancia del proyecto para el desarrollo regional. El MVCS reafirma así su compromiso con la mejora de la calidad de vida en el sur del país.
En la entrevista con Crisóstomo, se reveló que las ofertas para la Etapa II varían significativamente. El Consorcio Juliaca I ofreció 174 millones de soles, mientras que el Consorcio Juliaca II propuso 152 millones. El Consorcio Juliaca III, por su parte, presentó una oferta de 125 millones sin incluir impuestos, lo que elevaría el total a 147 millones de soles.
Crisóstomo expresó su preocupación por la falta de claridad en la supervisión del proyecto. “No han dicho quién va a supervisar”, mencionó, destacando la necesidad de transparencia. Además, señaló que la evaluación de las propuestas podría tomar de dos a tres meses, un plazo que considera excesivo.
El expediente técnico del proyecto atrajo a 35 empresas, de las cuales 25 se presentaron para la supervisión. Crisóstomo recordó que, en su experiencia como presidente, los contratos se firmaron en menos de dos semanas. “Eso es la segunda etapa”, dijo, refiriéndose a los trabajos de mejoramiento de tuberías y veredas en el centro de Juliaca.
La Etapa III, programada para el 6 de junio, incluye la planta de tratamiento de agua potable y tiene un presupuesto de 572.4 millones de soles. La Etapa IV, con un monto de 833.1 millones, abordará la ampliación de servicios a más de 217 urbanizaciones sin cobertura actual.