domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno lanza el Qoqawi más grande del planeta para el 20 de junio

Ceremonia de lanzamiento incluyó ofrendas a los cuatro puntos cardinales y destacó la energía andina que marcará esta edición única del Qoqawi puneño

Qoqawi 2025 se realizará el 20 de junio en Puno con rituales ancestrales y participación masiva de instituciones desde la explanada Simón Bolívar

La Plaza de Armas de Mayor de la ciudad de Puno se convirtió en epicentro ceremonial cuando autoridades locales anunciaron oficialmente la realización del Qoqawi 2025, denominado como el más grande del planeta, programado para desarrollarse el próximo 20 de junio en la Avenida Simón Bolívar de la capital de la región.

La ceremonia de lanzamiento incluyó rituales ancestrales donde participantes invocaron a las divinidades del universo y realizaron ofrendas ceremoniales dirigidas hacia los cuatro puntos cardinales, manteniendo tradiciones que según los organizadores «han resistido más de 500 años» en territorio Tahuantinsuyo

«Como seres andinos, el día de hoy para nosotros también significa un momento especial de gratitud», declararon los maestros andinos, durante el acto protocolar, donde agradecieron la energía del este, oeste, norte y sur siguiendo protocolos rituales propios de la cosmovisión andina regional.

El evento contará con participación masiva de instituciones educativas públicas y privadas de Puno, quienes se preparan para disfrutar de experiencias energéticas desde lo que denominaron «punto energético del altiplano puneño», según informaron los organizadores del Qoqawi 2025.

La actividad busca rescatar prácticas ceremoniales tradicionales del altiplano mientras incorpora elementos contemporáneos de participación ciudadana, combinando instituciones modernas con rituales que mantienen vigencia en comunidades andinas de la región fronteriza.

Las autoridades confirmaron que la explanada Simón Bolívar albergará esta manifestación cultural sin precedentes el 20 de junio, fecha que coincide con celebraciones del solsticio de invierno en el hemisferio sur, momento considerado sagrado dentro del calendario ceremonial andino tradicional.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado