Más de tres mil representantes de rondas campesinas ocuparon la Plaza Mayor de Puno para manifestar su rechazo a la controvertida Ley 32293 que permite formalizar posesiones informales sobre tierras comunales.
Víctor Araujo Díaz, vicepresidente regional de las rondas campesinas, encabezó la concentración masiva que busca derogar la normativa aprobada por el Congreso de la República peruana.
La agenda acordada en el 33 Encuentro de Rondas Campesinas en Azángaro incluyó además demandas sobre incremento de personal de seguridad ante el aumento de la delincuencia regional.
Los dirigentes ronderos plantearon la delimitación oficial de varias provincias puneñas y solicitaron una reunión de coordinación con el presidente de la Corte Superior de Justicia.
La Ley 32293 permite formalizar posesiones informales sobre tierras comunales campesinas, estableciendo procesos para que ocupantes entre 2004 y 2015 obtengan propiedad individual de lotes.
Todos los dirigentes expresaron su punto de vista sobre esta polémica normativa que afecta directamente la propiedad colectiva de las comunidades campesinas organizadas.