El Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), Rudolf Giese, refiere que existen 3 alternativas de solución viables para combatir las bajas temperaturas durante la temporada de friaje con la finalidad de cuidar la salud de los pobladores.
En entrevista a través de Valgan Verdades de Pachamama Radio, el catedrático mencionó que existen datos estadísticos alarmantes por enfermedades respiratorias que registra la región Puno, que bordearía más de 27 mil pacientes y en algunos casos llegan a perder la vida por complicaciones adversas.
En ese sentido, refirió que se deben propiciar condiciones que garanticen a largo plazo la salud de las personas y propone desarrollar alianzas público-privadas que permitan mejorar la calidad de infraestructura en vivienda para mejorar la salud.
El profesional detalló que existen tres alternativas viables para remediar esta problemática, la primera mediante el efecto del muro trombe, que consiste en la absorción de calor de día que debe transmitirse de noche al interior de la habitación con la instalación de planchas de vidrio orientadas al sol.
La segunda, abarca la idea de generar sellos herméticos en puertas y ventanas para que no se pierda rápidamente la temperatura del interior de la vivienda y por último; el armado de una antecámara acondicionada, que puede ser construida con plástico en rollos, que evite la perdida de calor al abrir y cerrar la puerta.
Finalmente, resaltó que es importante la decisión política de las autoridades subnacionales para poner en práctica este conocimiento en beneficio de la población y el cuidado de la salud, resaltó que estos métodos pueden trasladarse al cuidado del ganado y la agricultura.