La abogada Yasmini Breny Zavaleta Vizcarra regresó a Juliaca para compartir su testimonio de supervivencia tras sufrir agresiones de su expareja. “Él casi prácticamente me quita la vida” relató sobre el ataque que sufrió en diciembre de 2020. Zavaleta exhortó a las mujeres víctimas de violencia a romper el silencio y denunciar a sus agresores.
La profesional del derecho narró el drama que vivió con César Julmer Gamero Andrade Ávila quien era director de un colegio. “Tuve que salir de Juliaca por todos los hechos que me pasaron” confesó al recordar cómo la violencia la obligó a abandonar su ciudad. Ahora retorna para demostrar que la justicia sí existe y funciona.
Zavaleta enfrentó dos episodios de violencia durante el año 2020 que marcaron su vida. El primer ataque ocurrió en abril cuando su entonces conviviente la agredió causándole lesiones graves. “Yo era su conviviente” explicó sobre la relación que mantenían cuando ocurrieron los hechos de violencia familiar.
El segundo ataque del 5 de diciembre de 2020 fue el más brutal y casi mortal. “Yo lo denuncié por tentativa” recordó, aunque finalmente el delito se procesó como lesiones agravadas. Este incidente la llevó a tomar la decisión definitiva de alejarse y buscar protección lejos de su agresor.
“Las mujeres no debemos callar” enfatizó Zavaleta al dirigirse a otras víctimas de violencia de género. La abogada agradeció especialmente a la doctora Diana Pasaca y a las integrantes de Ni Una Menos Puno. “Gracias a todas las personas que creyeron en mi verdad” expresó con emoción ante los medios de comunicación.
Las dos denuncias presentadas por Zavaleta resultaron en sentencias condenatorias contra su agresor. La primera condena fue de un año y cinco meses convertida en trabajo comunitario. La segunda sentencia número 0089-2025 impuso tres años de prisión efectiva confirmada por la sentencia 146-2025 en segunda instancia.
Zavaleta volvió a su tierra natal con un mensaje de esperanza y justicia para otras víctimas. “Quería dar gracias a todas las personas que me ayudaron” manifestó la abogada sobre su retorno. Su testimonio busca inspirar a mujeres que sufren violencia a dar el paso y denunciar sin miedo.