lunes 29, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Abogada Pasaca señala que precandidatos regalan trofeos camisetas y toros

Aspirantes a cargos públicos regalan toros, camisetas y trofeos en campañas locales, priorizando favores inmediatos sobre propuestas de desarrollo sostenible

Cultura política en Perú refleja electores que aceptan regalos y repiten errores, candidatos entregan bienes y debilitan el debate democrático en elecciones

La abogada Diana Pasaca Apaza señaló que la ciudadanía ha aprendido muy poco de los procesos electorales pasados, ya que los aspirantes a cargos públicos siguen regalando trofeos, camisetas e incluso toros para ganar votos en una práctica que se mantiene porque algunos creen que todos los políticos van a robar.

Pasaca Apaza expresó su preocupación por los resultados de las próximas elecciones regionales, observando que los aspirantes repiten las mismas prácticas de campañas anteriores. Los candidatos van a reuniones, bailan y entregan regalos, en lugar de elevar el nivel del debate político y las propuestas.

La abogada mencionó el caso de un aspirante a la municipalidad provincial que regaló tres toros en un campeonato deportivo recientemente. Este tipo de acciones forman parte de un modus operandi que no mejora la calidad de la representación política en los gobiernos locales.

- Contenido Promocionado -

Pasaca Apaza indicó que no se está mejorando el debate de ideas entre los candidatos a los diferentes cargos públicos. La especialista identificó una peligrosa percepción entre algunos electores que apoyan a un candidato solo porque ha postulado varias veces anteriormente.

Hay gente que piensa que se le debe dar la oportunidad para que recupere su inversión al llegar al poder público. Esta forma de pensar ignora completamente la experiencia de gestiones pasadas que han dejado proyectos abandonados y ciudades en peor estado.

Se ha visto que alcaldes que postularon varias veces llegan al cargo y se dedican únicamente a recuperar su inversión económica. Los proyectos de desarrollo y el progreso de la localidad quedan completamente abandonados por las autoridades electas de esta manera.

Como resultado directo, las ciudades no mejoran y en muchos casos empeoran significativamente durante estos períodos de gestión municipal. Diana Pasaca Apaza describió cómo algunas autoridades dejan las calles abiertas y las obras completamente botadas sin terminar.

Las localidades terminan en una situación peor de la que se encontraban inicialmente antes de que estas autoridades asumieran el cargo. La abogada planteó una hipótesis para explicar este comportamiento ciudadano que se repite en cada proceso electoral.

Pasaca Apaza sostuvo que existe una baja cultura política en un buen porcentaje de la población votante del país. Mucha gente no ha entendido lo trascendental que es la política para sus vidas diarias y el desarrollo de sus comunidades.

Una parte de la ciudadanía parece resignada y cree firmemente que la política es sinónimo de delincuencia y corrupción generalizada. Piensan que todos los políticos «igual van a robar», por eso se conforman con recibir un pequeño beneficio personal inmediato.

Esta mentalidad también lleva a algunas personas a apoyar a cualquier candidato con un interés particular muy específico y personal. Buscan obtener un contrato, una concesión o algún otro favor personal, no les importa que la ciudad colapse posteriormente.

Diana Pasaca Apaza remarcó que la política es elemental para la vida de todos los ciudadanos sin excepción alguna. Por esa razón, los ciudadanos deberían enfocarse en elegir a gente más capaz, preparada y comprometida con el desarrollo.

La elección de autoridades competentes define cómo se construye la ciudad y el futuro de todos sus habitantes. La especialista hizo un llamado a buscar candidatos que sepan para qué quieren llegar a un cargo público específico.

Es fundamental elegir a personas sanas, competentes y con conocimiento técnico para ejercer los cargos públicos adecuadamente. La selección no debe basarse en un regalo momentáneo o en promesas sin fundamento que luego no se cumplen

Una mala elección no es un asunto de un solo día de votación, sino que tiene consecuencias duraderas. Las decisiones de las autoridades electas afectan la vida de todos los ciudadanos durante años completos de gestión.

Se trata del futuro de las localidades, la región y el país entero en su desarrollo integral y sostenible. Pasaca Apaza espera que en el tiempo que queda para los procesos electorales se eleve significativamente el nivel del debate político.

Ella confía en que se pueda mejorar el nivel de las candidaturas que se presentan ante la población votante. Falta más de un año para las elecciones de gobiernos subnacionales, tiempo suficiente para generar cambios en la cultura política.

La abogada insistió en la necesidad de comprometerse mejor con los procesos electorales como ciudadanos responsables y conscientes. Es una tarea de todos buscar gente más competente para los cargos públicos que realmente trabaje por el pueblo.

Se necesita una representación política que realmente construya y haga algo concreto por la gente más necesitada. La abogada considera que hay mucho por hacer para orientar a la ciudadanía en estos temas tan importantes para el futuro.

Finalmente, Diana Pasaca Apaza reafirmó que se debe seguir insistiendo en estos temas de cultura política y electoral constantemente. La orientación a la ciudadanía es un trabajo constante cuyo objetivo es lograr tener autoridades que trabajen por un mejor país.

Escucha «Abogada Pasaca señala que precandidatos regalan trofeos camisetas y toros» en Spreaker.

- Contenido Promocionado -