viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Abogado Barrionuevo Apaza señala que exministro Santiváñez no frenó ola de crimen en Perú

El avance del crimen preocupa a expertos que advierten sobre la falta de medidas efectivas y piden al gobierno acciones concretas para frenar la delincuencia en el país

Inseguridad en Perú sigue en alza con bandas extranjeras que cometen delitos graves, un abogado cuestiona la falta de control y exige cambios urgentes en el gobierno

El abogado José Luis Barrionuevo Apaza aseguró que el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, no ha podido controlar el avance de bandas criminales como el Tren de Aragua, que operan en todo el país. Advirtió que la inseguridad empeoró desde el 2018 y pidió un reemplazo urgente en el manejoexministro de la cartera.

Barrionuevo Apaza explicó que antes del 2018, los delitos más graves en Perú eran de corrupción, narcotráfico y crimen organizado local. Sin embargo, ahora las bandas extranjeras aumentaron los robos, extorsiones y homicidios en calles y ciudades.

El especialista mencionó que el exministro Santiváñez se enfocó más en defender a la presidenta Dina Boluarte que en crear un plan efectivo contra la delincuencia. Dijo que el cargo exige coordinación con fiscales y jueces para enfrentar a los criminales con estrategias claras.

Para Barrionuevo Apaza, el próximo ministro debe ser una persona con experiencia, ya sea un militar retirado o un civil con conocimiento en seguridad. Subrayó que sin un líder capacitado, las bandas seguirán creciendo sin control.

El abogado propuso que el gobierno trabaje con el Congreso y el Poder Judicial para aplicar medidas más duras, como la expulsión de extranjeros con antecedentes penales. Mencionó que países como Estados Unidos han reducido el crimen con acciones firmes.

Barrionuevo Apaza insistió en que Perú necesita un plan realista y a largo plazo para recuperar la seguridad. Cuestionó que el Ministerio del Interior no muestre resultados pese al aumento de crímenes en los últimos años.

Finalmente, el abogado dijo que confía en que un nuevo ministro pueda mejorar la situación, aunque duda que haya cambios profundos sin una verdadera voluntad política.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado