El abogado César Quispe Calsín alertó sobre el preocupante incremento de la delincuencia en Puno, donde los criminales actúan con impunidad debido a la falta de acción de las autoridades. Según Quispe Calsín, el gobierno central y el Congreso han aprobado leyes que, en lugar de combatir el crimen, lo favorecen, agravando la situación en la región. Además, el ingreso de bandas extranjeras, como el Tren de Aragua, ha empeorado el panorama, mientras la policía prioriza labores administrativas sobre la protección ciudadana.
Ante esta crisis, Quispe Calsín propone una solución desde la ciudadanía: fortalecer las rondas campesinas. Estas organizaciones, presentes en 12 de las 13 provincias de Puno, podrían convertirse en un escudo contra la delincuencia si reciben apoyo logístico de los gobiernos locales. El abogado destacó que las rondas tienen el potencial para enfrentar la ola de crímenes que afecta a la región.
Para lograr este objetivo, Quispe Calsín sugiere la coordinación entre las rondas campesinas, el uso de tecnologías como cámaras de videovigilancia y la comunicación rápida a través de redes sociales. Sin embargo, señaló que el serenazgo enfrenta serias limitaciones, según reportes de la Contraloría. Unidades vehiculares inoperativas, cámaras defectuosas y personal insuficiente son algunos de los problemas que impiden una respuesta efectiva.
El abogado exigió a los alcaldes y al gobierno regional que cumplan con su obligación de invertir en seguridad ciudadana, tal como lo establece la ley orgánica de municipalidades. Quispe Calsín hizo un llamado a la población para que denuncie la inacción de las autoridades y exija resultados concretos en materia de seguridad.
Finalmente, Quispe Calsín instó a la ciudadanía a organizarse, tanto en zonas urbanas como rurales, para enfrentar la delincuencia y evitar que Puno siga el camino de otras regiones con altos índices de criminalidad. La esperanza, según el abogado, está en la acción colectiva y en la presión constante a las autoridades para que cumplan con su deber de proteger a la población.
FI…..CESAR QUISPE CALSIN