El representante regional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEP), Alexander Pilco Ticona, advirtió que no existen condiciones adecuadas para el inicio del año escolar programado para el 17 de marzo en varias zonas de Puno, debido a las emergencias climáticas que afectan la región. Las intensas lluvias han provocado inundaciones, derrumbes y caída de puentes que imposibilitan el tránsito seguro.
El dirigente magisterial lamentó que la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) no haya emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación, a pesar de la documentación presentada por el sindicato. Esta falta de respuesta fue calificada como un «incumplimiento de funciones» que pone en riesgo a estudiantes y docentes.
El vocero sindical enfatizó que no se puede permitir que estudiantes o maestros arriesguen sus vidas intentando llegar a las instituciones educativas. Recordó casos anteriores donde una maestra perdió la vida debido a derrumbes, señalando que cualquier tragedia futura será responsabilidad directa de las autoridades educativas regionales.
En provincias como Sandia la situación es particularmente crítica, pues según manifestó el dirigente, «los puentes se han caído, ¿cómo van a llegar los profesores?». También destacó que incluso en zonas urbanas como Juliaca, Huancané o Puno, muchos estudiantes provienen de comunidades alejadas y deben caminar hasta cinco horas, cruzando ríos actualmente desbordados.
El representante del SUTEP indicó que las autoridades deberían considerar el decreto supremo 033, que declara en emergencia algunos distritos de Puno. Sin embargo, subrayó que dicha normativa solo cubre una pequeña parte de las zonas afectadas, siendo necesario un análisis más exhaustivo de la situación en cada jurisdicción de las UGEL.
Ante la ausencia de lineamientos claros, el dirigente anunció que responsabilizarán al director regional de educación y a las unidades de gestión educativa local por cualquier afectación a la integridad de estudiantes y docentes. «Cuando un estudiante caiga en un problema, fallezca o algo le pase, responsable tiene que ser», sentenció, criticando que las autoridades están «lavándose las manos» al no emitir directivas específicas.