sábado 23, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Agencia Agraria San Román prevé baja producción agrícola tras registrar solo 300 kilogramos por hectárea de quinua

La Agencia Agraria San Román proyecta menos siembra de papa y más forrajes para la campaña 2025 mientras anuncia capacitación gratuita en maquinarias agrícolas

Producción agrícola en Juliaca muestra rendimientos críticos de quinua, director Pedro Huanca informó que los agricultores no cubren costos y afrontan pérdidas económicas

Pedro Huanca Aracayo, director de la Agencia Agraria San Román, reveló que la producción agrícola del presente año registra rendimientos significativamente bajos debido al exceso de lluvias, con solo 250 a 300 kilogramos de quinua por hectárea, cuando lo normal oscila entre mil y mil 200 kilogramos por hectárea.

La campaña agrícola 2024-2025 presenta resultados desfavorables para los productores de Juliaca, quienes no lograron cubrir los costos de producción en varios sectores, generando pérdidas económicas considerables para el sector agrario de San Román según informó el funcionario durante una entrevista radial.

Las plantas de quinua alcanzaron alturas menores a 50 centímetros con panojas pequeñas que contenían únicamente entre 20 y 30 granos cada una, muy por debajo de los estándares normales de producción, situación que afectó directamente los ingresos de los agricultores locales.

Para la próxima campaña agrícola 2025-2026, la agencia proyecta sembrar 17.150 hectáreas de forrajes, 8.900 hectáreas de papa y 9.500 hectáreas de quinua, cifras que muestran un incremento en forrajes, pero una disminución en la intención de siembra de papa respecto al año anterior.

La institución organizará mañana un evento gratuito de capacitación sobre mantenimiento de maquinarias agrícolas dirigido a productores, operadores, técnicos y municipalidades, con inicio a las 9:00 horas como parte de las actividades por el inicio de la nueva campaña agrícola.

Los temarios incluyen mantenimiento preventivo y correctivo, identificación de fallas, calibración de implementos y normas de seguridad laboral, con la participación de un especialista de Ipeza como ponente principal para garantizar la calidad técnica de la capacitación programada por la agencia.

Huanca reconoció que la agencia cuenta con cuatro tractores, pero solo dos están operativos mientras dos permanecen inoperativos por falta de reparaciones y por haber cumplido su vida útil, situación insuficiente para atender las necesidades de la extensa zona agrícola de Juliaca.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado