En medio de un contexto político complejo, Rosa Cachi, presidenta de la Federación de Mujeres Wiñay Warmi, resaltó la falta de espacios efectivos para la participación política femenina en la región de Puno. Exhortó a darle prioridad a la ejecución de la Agenda Mujer para lograr mayor representatividad de las mujeres en los espacios de poder, además de fortalecer su rol en la toma de decisiones públicas.
En conversación con Voces del Sur de la Red Micaelas en Pachamama Radio, la dirigente señaló que, a pesar de la lucha histórica por la paridad y alternancia en la representación política, las mujeres aún enfrentan significativas barreras institucionales. La Agenda Mujer Regional, conformada por 86 organizaciones, ha elaborado un documento con seis ejes principales que busca visibilizar las necesidades y propuestas de las mujeres, aunque hasta el momento no ha logrado una implementación efectiva por parte de las autoridades regionales y municipales.
Cachi sostuvo que existe cierto abandono de las autoridades locales en temas de género, enfatizando que organizaciones no gubernamentales han mostrado mayor compromiso con el empoderamiento femenino que las propias instituciones gubernamentales peruanas. La líder social resaltó que las mujeres han sido fundamentales en movilizaciones sociales, ocupando espacios de protesta y exigiendo reconocimiento.
Destacó que la actual presidenta Dina Boluarte, no representar adecuadamente los intereses de las mujeres, especialmente de las comunidades originarias. Particularmente cuestionó declaraciones que con diez soles se puede preparar alimentación diaria, considerándola un insulto a la realidad económica de las familias más vulnerables.
A pesar de los obstáculos, Cachi manifestó un mensaje de esperanza y resiliencia. Enfatizó que las mujeres tienen la capacidad de participar en espacios políticos, argumentando que ya gestionan hogares, crían hijos y administran recursos, por lo que están completamente preparadas para asumir roles de liderazgo público. “Más participación, más representación y más compromiso real con la agenda de las mujeres”, dijo.