jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Alcalde de Puno abierto al diálogo con Jerí por financiamiento de proyectos

El burgomaestre de Puno aclaró que sus gestiones ante el Ejecutivo no significan respaldo político, sino búsqueda de financiamiento para obras locales

Proyectos estratégicos de Puno se paralizan tras renovación del gabinete, el alcalde busca diálogo con el presidente para reactivar obras prioritarias

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, se mostró abierto al diálogo con el presidente José Jerí para buscar financiamiento de proyectos estratégicos. El burgomaestre señaló que obras importantes como el Convenio 025, las plantas de tratamiento de aguas residuales y la planta de gas a domicilio se han estancado tras la renovación del gabinete ministerial.

Los proyectos prioritarios para la provincia prácticamente regresaron a foja cero según indicó la autoridad municipal. Ponce explicó que la conformación del nuevo gabinete ministerial paralizó el avance de estas obras fundamentales para el desarrollo de Puno. Esta situación obliga a replantear las gestiones ante el gobierno central para retomar los expedientes que se encontraban en trámite.

El alcalde enfatizó que su principal obligación es gestionar el financiamiento para estos proyectos estratégicos. Ponce manifestó que como autoridad municipal debe priorizar las necesidades de la población por encima de consideraciones políticas. Por ello buscará reunirse con el nuevo mandatario para tratar estos importantes temas que quedaron pendientes tras el cambio de gobierno.

- Contenido Promocionado -

La autoridad municipal aclaró que buscar reuniones con Jerí no significa respaldar sus acciones políticas. Ponce solicitó que sus gestiones no se malinterpreten como apoyo al nuevo presidente o su gobierno. El burgomaestre trazó una clara distinción entre gestionar recursos para proyectos locales y brindar respaldo político al Ejecutivo nacional.

El Convenio 025 representa una de las principales preocupaciones del gobierno municipal por su importancia regional. Este acuerdo contempla obras fundamentales que beneficiarían a miles de ciudadanos puneños. La paralización de este convenio tras los cambios ministeriales genera incertidumbre sobre la continuidad de proyectos que ya contaban con avances significativos en su gestión.

Las plantas de tratamiento de aguas residuales y la planta de gas a domicilio también están entre las prioridades municipales. Ambos proyectos mejoran significativamente la calidad de vida de la población puneña y requieren financiamiento del gobierno central. Ponce señaló que retomará las coordinaciones necesarias para destrabar estos expedientes que quedaron suspendidos con la renovación del gabinete.

El alcalde no descarta reunirse posteriormente con el presidente para abordar el financiamiento de estas obras. Ponce reafirmó que no se cierra al diálogo cuando se trata de gestionar recursos para proyectos que benefician a su jurisdicción. Esta apertura responde únicamente a su responsabilidad como autoridad municipal de buscar el bienestar de los ciudadanos puneños.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado