martes 30, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Alcalde de Puno intentaría aprobar transferencia de S/ 1 millón a Acora con fines electorales, según dirigente vecinal

Vecinos reclaman que la ciudad requiere inversiones urgentes en seguridad y canaletas, mientras cuestionan que se prioricen obras menores en comunidades de Ácora

Alcalde de Puno intentaría aprobar transferencia de un millón a Ácora con fines electorales, dirigente vecinal denuncia que no hay prioridad técnica

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, junto a los regidores, buscaría aprobar la transferencia de un millón de soles al distrito de Acora con fines políticos, según alertó Julio César Lucano Torres, presidente del barrio Bellavista.

De acuerdo con el dirigente, esta decisión carece de prioridad técnica y respondería a un intento de ganar apoyo electoral de cara a los próximos comicios, donde Ponce Roque sería candidato.

Lucano Torres explicó que los fondos se destinarían a siete obras en comunidades de Acora, como reparaciones de salas de uso múltiple, una canchita deportiva y un proyecto de veredas, proyectos que, según su criterio, no son urgentes.

- Contenido Patrocinado -

 En cambio, señaló que la ciudad de Puno requiere inversiones en seguridad ciudadana y la descolmatación de canaletas, obras que impactarían directamente en la calidad de vida de los vecinos de la capital regional.

El dirigente vecinal denunció que la aprobación de esta transferencia se estaría dando a las apuradas, incluso en una sesión virtual del consejo municipal realizada a altas horas de la noche.

Para Lucano Torres, esta forma de actuar evita el escrutinio público y demuestra que la decisión responde a intereses políticos, más que a las necesidades reales de la provincia.

- Contenido Patrocinado -

En ese sentido hizo un llamado a los dirigentes de los barrios de Puno para que estén alertas y se pronuncien sobre esta medida. Sostuvo que la población debe exigir que los recursos públicos se asignen con transparencia y priorizando las obras que realmente beneficien a la mayoría.

También cuestionó que la municipalidad provincial no haya convocado a una discusión abierta con la participación de la ciudadanía antes de tomar esta decisión.

- Contenido Patrocinado -