Los alcaldes de municipalidades urbanas y rurales del Perú, agrupados en Remurpe, preparan una movilización nacional para exigir al Congreso la aprobación del proyecto de ley 8537, que busca incrementar el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) del 2% al 4%, representando un aumento significativo en el presupuesto para obras públicas en todo el territorio nacional.
El coordinador regional de Remurpe en Puno, y alcalde provincial de Chucuito, Víctor Raúl Anchapuri Zapata, reveló que actualmente el Gobierno nacional retiene el 64% del presupuesto, el gobierno regional un 22.5%, mientras que los municipios solo reciben un limitado 14%, situación que dificulta la atención de necesidades básicas en diferentes localidades del país.
Como ejemplo concreto, la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli cuenta actualmente con un presupuesto de 28 millones de soles, mismo que se duplicaría a 56 millones si se aprueba la iniciativa legislativa, permitiendo realizar proyectos de impacto en infraestructura, agua, saneamiento, educación y salud en zonas históricamente postergadas.
La protesta contempla una concentración masiva el 21 de noviembre en la avenida Abancay, sede del Congreso de la República, donde alcaldes de diversas provincias, incluidos representantes de Sandia y Chucuito, buscarán visibilizar que algunas municipalidades reciben presupuestos tan bajos como 800,000 a 1 millón de soles, insuficientes para elaborar expedientes técnicos.