El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno está bajo la lupa debido a serias irregularidades en el registro de asistencia de su personal. El Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Puno revela que las ausencias y deficiencias en los registros podrían afectar la atención oportuna a los pacientes y generar pagos indebidos por horas no trabajadas. Esta situación pone en riesgo la calidad del servicio de salud en la región.
El informe del órgano de control, emitido el 13 de diciembre de 2024, detalla que encontró situaciones adversas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. El documento señala que la falta de un adecuado control de personal es un problema grave que requiere atención inmediata.
Estas irregularidades en el control de personal podrían generar un riesgo en la atención de los pacientes, ya que la falta de registro de las horas trabajadas y las ausencias podría resultar en una atención discontinua e inadecuada. Es decir, los pacientes podrían no recibir la atención médica necesaria en el momento preciso debido a la falta de personal presente en el hospital.
Además del impacto en la atención al paciente, las deficiencias en los registros de personal también podrían tener consecuencias económicas. El pago de remuneraciones por horas no trabajadas representa un uso indebido de los fondos públicos que deben ser destinados a mejorar los servicios de salud para la población.
A pesar de la gravedad de las situaciones adversas encontradas, se detalla que la entidad no ha comunicado las acciones que se tomarán. El informe recomienda al titular del hospital tomar medidas preventivas y correctivas de inmediato, y comunicar dichas acciones en un plazo de cinco días hábiles al órgano de control.
El órgano de control del Gobierno Regional de Puno ha informado que se dará seguimiento a esta situación, para asegurar que el hospital tome las medidas necesarias para corregir las irregularidades y garantizar la calidad de la atención médica. La población espera una pronta solución a este problema.