miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Alerta en Puno: Retrasos en proyecto ambiental del Río Coata

La falta de correcciones en el expediente técnico del proyecto para recuperar el río Coata pone en riesgo su inicio afectando plazos y objetivos ambientales clave

Proyecto río Coata enfrenta retrasos debido a observaciones sin resolver en su expediente técnico afectando plazos y recuperación del ecosistema en la región

El proyecto para recuperar el río Coata se encuentra en riesgo de retraso debido a observaciones sin resolver en su expediente técnico. Se reveló que las observaciones hechas al expediente técnico del proyecto no tienen una fecha de subsanación prevista, lo que podría postergar la presentación del expediente y el inicio de las obras. Esta situación genera preocupación por el futuro de la recuperación del ecosistema.

La Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Puno identificó que varias observaciones realizadas por la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos aún persisten, sin que se haya establecido un plazo para su corrección. Estas observaciones fueron comunicadas a la Gerencia Regional de Autoridad Ambiental, pero no se han subsanado en el tiempo esperado.

El expediente técnico del proyecto presenta observaciones en diversas áreas. El estudio ambiental está observado, ya que no cuenta con un protocolo adecuado para el manejo de residuos sólidos, ni convenios con municipios para la disposición final. Además, se desestimó el estudio hidrológico inicial, pero aún falta un estudio complementario del río Coata en la zona de las boyas de recolección de residuos.

En cuanto a estructuras, el cálculo de anclajes para las boyas del río Coata tiene inconsistencias, y los estudios de topografía y mecánica de suelos también presentan observaciones sin resolver. Asimismo, el plan de seguridad y salud en el trabajo no cumple con la normativa vigente, y se requieren mejoras en el presupuesto del proyecto.

La falta de una fecha para subsanar las observaciones puede causar que el proyecto se retrase, incumpliendo los plazos establecidos en el plan de trabajo. Esto afectaría directamente la recuperación del ecosistema del río Coata, un objetivo crucial para la región. La demora también podría impactar en los costos del proyecto.

El informe del órgano de control recomienda al titular del Gobierno Regional tomar acciones preventivas y correctivas para resolver las observaciones. Se espera que la entidad informe sobre las medidas adoptadas en un plazo de cinco días hábiles, para garantizar la continuidad del proyecto y la recuperación del río Coata.