viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Alerta naranja: 14 regiones del Perú enfrentarán lluvias intensas hasta el 4 de febrero

COEN alerta sobre lluvias intensas en 14 regiones, incluyendo sierra y selva, con granizo, nieve y descargas eléctricas, mientras se activan protocolos de prevención

Alerta naranja por lluvias intensas en 14 regiones del Perú, con chubascos, granizo y nieve, mientras autoridades recomiendan precauciones

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) emitió un boletín informativo alertando sobre lluvias intensas (Alerta naranja)que afectarán a 14 departamentos del Perú desde el 3 de febrero a las 13:00 horas hasta el 4 de febrero a la misma hora. Las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.

En la zona de la selva, el SENAMHI prevé chubascos acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor incidencia durante la tarde, noche y madrugada. Las provincias más afectadas ennaranja la Amazonía serán Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.

Para la sierra, se esperan precipitaciones que incluyen lluvia, granizo, nieve y aguanieve, especialmente en zonas ubicadas sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar. El granizo podría presentarse en áreas por debajo de esta altitud, mientras que la nieve se manifestará en lugares que superen los 4000 metros de altura.

La costa centro-norte no quedará exenta de este fenómeno climatológico, aunque con menor intensidad. Se pronostican lluvias aisladas y ligeras durante las horas de la tarde y noche, según indica el aviso N° 034-2025-INDECI/COEN.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas altas donde las precipitaciones podrían alcanzar niveles considerables. El COEN mantiene un monitoreo constante de la situación para actualizar la información según evolucionen las condiciones climáticas.

Este sistema de lluvias intensas forma parte del periodo de precipitaciones estacionales que afecta al país durante los primeros meses del año, por lo que se espera que las autoridades locales y regionales mantengan activos sus protocolos de prevención y respuesta ante posibles emergencias.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado