sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Alto Puno avanza 40% en proceso de distritalización mientras busca delimitación territorial

El comité impulsa gestiones ante la Subgerencia de Demarcación Territorial y solicita a la población actualizar su domicilio para fortalecer el proceso

Distritalización de Alto Puno alcanza avance del cuarenta por ciento con respaldo de líderes regionales y acciones ciudadanas que refuerzan el expediente presentado

En el centro poblado de Alto Puno, la iniciativa de convertirse en distrito ha alcanzado un progreso significativo del 40%, según informó Luis Miranda, presidente del Comité de Distritalización local. Los líderes comunitarios mantienen constante comunicación con autoridades regionales para impulsar este proyecto que transformaría la jurisdicción administrativa de la zona.

El comité ha presentado formalmente una solicitud a la Subgerencia de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno para iniciar el proceso de delimitación con los distritos colindantes de Paucarcolla, Tiquillaca y la ciudad de Puno. Esta delimitación representa un paso crucial en la hoja de ruta hacia la autonomía administrativa que buscan los pobladores de Alto Puno.

«Existen informes de la misma Presidencia del Consejo de Ministros que han dispuesto estas acciones», señaló Miranda, destacando que el proyecto cuenta con respaldo desde instancias gubernamentales superiores. El líder comunitario enfatizó la importancia de continuar con las coordinaciones para materializar la aspiración distrital.

Con la proximidad de un nuevo aniversario del centro poblado, Miranda consideró que las gestiones para la distritalización son particularmente relevantes y oportunas. El momento conmemorativo podría dar mayor visibilidad a la iniciativa mientras avanzan con los trámites formales ante las entidades correspondientes.

El Comité de Distritalización ha realizado un llamado explícito a los habitantes de Alto Puno para que tramiten el cambio de domicilio en sus documentos. Esta acción ciudadana fortalecería significativamente el expediente de distritalización al demostrar mayor densidad poblacional en la jurisdicción.

Las reuniones de coordinación continúan desarrollándose de manera sistemática entre los promotores locales y las autoridades regionales. El proceso representa una oportunidad de desarrollo autónomo para esta comunidad puneña que busca gestionar directamente sus recursos y necesidades territoriales.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado