Durante una audiencia pública, el alcalde del centro poblado Alto Puno, Miler Paul Aedo Jallo, informó que el presupuesto municipal actual de 6,200 soles es insuficiente para atender las necesidades de más de 48 barrios. Ante esta situación, destacó la implementación de proyectos conjuntos con los vecinos para el próximo año.
La autoridad detalló que se promoverá un sistema de obras por contrapartida, donde la municipalidad aportará materiales y los vecinos contribuirán con mano de obra. Estas iniciativas priorizarán proyectos de agua potable, que son urgentes en varios sectores del poblado.
En el ámbito de seguridad ciudadana, el alcalde mencionó que se trabaja con la Policía Nacional para instalar cámaras de vigilancia y contratar personal, aunque este proyecto dependerá de los recursos disponibles. También subrayó la importancia de reforzar la tranquilidad en zonas públicas.
Uno de los avances significativos es la gestión para la distritalización de Alto Puno a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Esto permitiría incrementar el presupuesto a más de 12 millones de soles. Sin embargo, el requisito de una población mínima de 50,000 habitantes sigue siendo un obstáculo, pese al apoyo de congresistas como Flavio Cruz.
El alcalde expresó su preocupación por las restricciones de una ordenanza del 2009 que limita el desarrollo catastral. Esto se vuelve más crítico con el inminente crecimiento poblacional que traerá la construcción del nuevo hospital de salud en la zona.