domingo 24, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Alto Puno: Vecinos claman por pavimentación vial y anhelan formar nuevo distrito

Vecinos de Alto Puno solicitan cercos para colegio y centro de salud tras robos recientes, además insisten en la distritalización por el crecimiento poblacional

En Alto Puno la pavimentación pendiente afecta a vecinos de Ciudad de la Humanidad, expone problemas de salud y exige apoyo regional para concluir obra vial de alto impacto

La Urbanización Ciudad de la Humanidad, en Alto Puno, Puno, demanda la urgente pavimentación de la Avenida Mi Perú. Otilia Flores Quispe, su presidenta, destaca la relevancia de esta obra para el crecimiento local. Esta vía es vital y esperan una pronta respuesta de autoridades.

Indicó que la Avenida Mi Perú, ruta principal para el transporte público y acceso a servicios, ya cuenta con un expediente técnico aprobado. Sin embargo, su realización total requiere un mayor presupuesto, superando la capacidad financiera de la municipalidad provincial por sí sola.

La ausencia de asfalto en esta arteria principal genera graves problemas como la presencia de lodo en temporada de lluvias y la intensa polvareda en épocas secas que afectan la salud respiratoria de niños y adultos mayores, impactando directamente su calidad de vida.

Aunque la gestión provincial comenzará la canalización en julio, persiste el temor de que la obra quede sin concluir pues la comunidad solicita un compromiso firme de las autoridades para asegurar la finalización completa del proyecto, sin futuras interrupciones.

Por ello, los residentes hacen un llamado directo al gobernador regional en busca de fondos adicionales esenciales; del mismo modo, instan al alcalde provincial a gestionar más recursos para asegurar que toda la avenida sea pavimentada de forma integral.

Más allá de las mejoras viales, Alto Puno persigue firmemente su distritalización. Debido al constante aumento de su población, la municipalidad provincial se halla sobrecargada, lo cual dificulta enormemente los trámites y gestiones cotidianas de los vecinos.

Los pobladores anhelan convertirse en distrito para optimizar su gestión y desarrollo. Han dirigido peticiones a congresistas, al gobierno regional y autoridades centrales con el fin de obtener apoyo para cumplir esta significativa aspiración de autonomía.

Otilia Flores Quispe también mencionó otras demandas apremiantes para la comunidad. Incluyen la necesidad de cercos perimétricos para el puesto de salud y la escuela primaria, infraestructuras que han sufrido robos mostrando que la seguridad local es una prioridad.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado