La Federación Nacional de Sindicatos de Contrato Administrativo de Servicio – CAS del Poder Judicial (Fenasicas) en Puno ha anunciado su intención de iniciar una huelga indefinida a partir de marzo de 2024. La demanda central de los agremiados es la modificación del Decreto Legislativo Nª 1057, y advierten que la falta de avances podría desencadenar protestas a nivel nacional.
El presidente de FENASICAS del Poder Judicial, Huber Castillo Grados, explicó que buscan que la modificación de este decreto legislativo incluya beneficios sociales como asignación familiar, CTS, escala remunerativa y Cafae para los trabajadores bajo el régimen CAS.
Castillo Grados señaló que esperan que el Parlamento Nacional emita un dictamen sobre la modificación del artículo 6 de la mencionada ley para diciembre de este año 2023. Posteriormente, el tema deberá ingresar al debate parlamentario en el próximo año con miras a su aprobación.
En caso de que este proceso no avance satisfactoriamente, los trabajadores se verán obligados a iniciar una huelga indefinida. En ese contexto, todas las manifestaciones y protestas se centralizarán en la ciudad de Lima, requiriendo que los trabajadores de las provincias se trasladen a la capital para participar en estas acciones de presión.