El precandidato al gobierno regional de Puno, Claudio Churquipa, advirtió sobre la crítica situación de los movimientos regionales tras recientes modificaciones legales que podrían eliminar su participación electoral, señaló que tras el vencimiento del plazo de afiliación el 7 de octubre, los movimientos regionales enfrentan una seria amenaza de desaparición. La solución, según el precandidato, radica en que el Congreso amplíe los plazos de afiliación para permitir su participación.
La modificación de la Ley de Organizaciones Políticas establece que los movimientos regionales que no participen en la elección 2026 serán definitivamente eliminados. Como se recuerda el pleno del Congreso no logró los votos necesarios para ratificar la eliminación de movimientos regionales de la Constitución. Sin embargo, con la iniciativa varios precandidatos de Movimientos Regionales buscaron su adhesión a partidos políticos y así participar de las siguientes contiendas electorales.
El precandidato destacó que muchos dirigentes ya han migrado a partidos nacionales, complicando aún más la situación de los movimientos regionales; por lo que, enfatizó la necesidad de una prórroga de tres meses para las afiliaciones, tanto para elecciones regionales y municipales como para futuras convocatorias nacionales.
“Nos han llevado a un limbo a los movimientos regionales, primero nos han dilatado el tiempo; la mayoría ya ha migrado a partidos políticos nacionales. Se debe ampliar el plazo de afiliación para las elecciones regionales, municipales y a nivel nacional para las elecciones presidenciales, sostuvo en comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio.