domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Analistas políticos cuestionan la inacción del gobierno central y local frente a la escasez hídrica

Autoridades enfrentan denuncias e investigaciones por incumplimiento de funciones ante sequía y déficit hídrico

Tras la declaratoria de emergencia emitida por el nivel central frente a una sequía anunciada para los últimos meses de este año, las autoridades regionales pueden realizar modificaciones presupuestales para mitigar el impacto del estrés hídrico; ante ello, analistas políticos advierten que si no cumplen con sus funciones, pueden enfrentar denuncias e investigaciones.

El abogado Juan Barrios, refiere que la omisión de los llamados a entes del cuidado y preservación del medio ambiente y el cuidado del agua, es lamentable para la población; puesto que, existe una ausencia por parte de la autoridad que prevean el déficit hídrico.

El jurista argumentó que la inacción por parte de las autoridades responde a faltas administrativas y en el área legal es un delito tipificado como omisión de actos funcionales.

Por otro lado, para el analista Fredy Vilca, no se podrá enfrentar la sequía por los múltiples problemas que se han presentado en el país en el sector salud como los contagios por dengue con subsecuentes muertes registradas en el norte del país, el ciclón yaku y ahora la llegada del fenómeno el niño.

Para el abogado existe una incapacidad de gestión y gobierno de las diferentes carteras ministeriales, “el gobierno da muestras de incapacidad para asumir este déficit hídrico”, expresó el jurista, en Democracia Total de Pachamama Radio.

Además, recordó las declaraciones de la ex ministra de salud quien atribuyó la responsabilidad del contagios y muertes por dengue al gobierno regional; por lo que, supone sucederá lo mismo en la región Puno con el ministro de agricultura.

Finalmente, ambos profesionales expresaron su rechazo a las declaraciones emitidas por la actual presidenta Dina Boluarte, con la intención de quedarse en el poder hasta el 2026, utilizaron calificativos como “deshonesta, precaria, desleal y traidora”, los analistas coincidieron en que pueden presentarse nuevos enfrentamientos pues parece provocar a la población con sus declaraciones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado