Anuncio
Contáctenos

Andrés Zúñiga propone observatorio nacional para proteger a periodistas en el Perú

La propuesta de la Lista 1 plantea usar tecnología para reportar ataques en tiempo real y exigir medidas a las autoridades ante la creciente violencia contra periodistas

Observatorio para la Libertad de Prensa será impulsado por el Colegio de Periodistas, iniciativa busca denunciar agresiones y proteger a comunicadores en el país

El candidato a decano nacional del Colegio de Periodistas del Perú, Andrés Zúñiga Pimentel, anunció la creación de un Observatorio para la Defensa de la Libertad de Prensa. Su propuesta busca centralizar denuncias de agresiones contra comunicadores en un contexto de creciente violencia.

Zúñiga lidera la Lista 1 «Renovación por el Cambio», integrada por periodistas de regiones como Puno, Ica y La Libertad. Con 40 años de experiencia en medios como Panamericana Televisión, aseguró que «los periodistas damos la cara en las calles» y son víctimas directas de amenazas y extorsión.

El observatorio usará tecnología para reportar ataques en tiempo real y exigir acciones a autoridades. «Cualquier agresión será denunciada de inmediato», afirmó Zúñiga, quien recordó el asesinato de dos colegas en Ica y Piura por negarse a ceder ante criminales.

- Contenido Patrocinado -

El candidato criticó la inseguridad que afecta al gremio y prometió presionar a gobiernos regionales para garantizar protección. «No somos políticos, somos una entidad institucional», aclaró sobre su lista, que incluye a periodistas de guerra como Samuel Vilca.

Zúñiga, candidato a la decanatura de Lima, destacó que su equipo cumplirá lo prometido. «La experiencia distingue a los periodistas», dijo, subrayando su trayectoria en televisión y prensa escrita. Su propuesta surge en un momento crítico para el periodismo peruano.

La lista mixta que encabeza busca unir voces de todo el país. «Estamos para portar la verdad y reclamar como debe ser», declaró Zúñiga, mientras el Colegio de Periodistas elige a sus nuevas autoridades este domingo.

- Contenido Patrocinado -

La votación definirá si su iniciativa se convierte en una herramienta clave para proteger a los comunicadores. «No nos quebraremos», afirmó el candidato, reafirmando su compromiso con la libertad de prensa en Perú.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado