viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Anuncian Mesa técnica contra consumo de alcohol en jóvenes

Autoridades advierten abandono de jóvenes en vía pública tras reuniones, denuncian riesgo social por normalización del licor en celebraciones escolares

Estudiantes consumen licor en calles de Puno, serenazgo reporta casos diarios y municipio conforma mesa técnica para enfrentar esta preocupante situación juvenil

El personal de serenazgo de Puno asegura que recogen a estudiantes semidesnudos a diario en las calles tras consumo excesivo de alcohol, situación que motivó la conformación de una mesa técnica para reducir esta problemática juvenil que expone a señoritas vulnerables, según reveló la Municipalidad Provincial de Puno ante el alarmante incremento de casos registrados.

Raúl Izaguirre, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPP, confirmó que conformarán estrategias específicas mediante la mesa técnica para enfrentar el incremento del consumo alcohólico juvenil. “Sorprendentemente en su mochila se encuentra cuadernos que evidencian que son estudiantes, por eso hemos tratado este problema”, explicó sobre los hallazgos que confirman la condición estudiantil de los afectados.

La autoridad municipal señaló que las reuniones entre jóvenes terminan con abandono tras el consumo excesivo, donde los acompañantes dejan a las señoritas expuestas en espacios públicos. “Los amigos las abandonan, se van, muchos lo hacen inclusive señoritas expuestas a hacer vulneradas en la vía pública”, describió sobre la situación de riesgo social.

Izaguirre identificó que el problema tiene raíces sociales y culturales profundas, considerando que toda celebración social incluye consumo alcohólico masivo. “Es un problema social y cultural porque toda fiesta, cumpleaños, es licor, licor, licor y en la vía pública”, analizó sobre las causas estructurales que perpetúan esta conducta entre la juventud puneña.

Las ordenanzas municipales regulan el consumo público aunque su cumplimiento presenta limitaciones operativas, según explicó el funcionario municipal. “Sí, hay ordenanzas, al menos en la medida de las posibilidades la unidad de Serenazgo está haciendo”, reconoció sobre los esfuerzos institucionales para controlar la situación en espacios públicos.

La problemática representa un cambio generacional preocupante comparado con décadas anteriores, donde los casos de alcoholismo callejero se concentraban en población adulta vulnerable. “Antes eran indigentes, conocidos, ahora no, ahora son jóvenes, esa es la preocupación”, contrastó Izaguirre sobre la evolución del fenómeno social.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado