sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Arequipa en la mira de las inversiones chinas: puerto Corío despierta interés de financistas

El proyecto del Megapuerto de Corío en Arequipa atrajo la atención de cuatro empresas chinas y gestiones buscan también capital estadounidense

Interés chino en financiar el Megapuerto de Corío busca consolidar la conectividad portuaria del sur del Perú según informó la Cámara de Comercio

El Gobierno Regional de Arequipa ha despertado el interés de al menos cuatro empresas chinas para financiar el Megapuerto de Corío, un proyecto clave para la conectividad portuaria en el sur del Perú. Durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, representantes chinos manifestaron su intención de participar en esta ambiciosa iniciativa.

Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, reveló que estas empresas han establecido contacto con autoridades regionales. “Hay un interés concreto por parte de cuatro compañías chinas en desarrollar el Megapuerto de Corío”, comentó.

Además del interés chino, el Gobierno Regional ha buscado atraer capital norteamericano mediante gestiones con la embajada de Estados Unidos. Este enfoque diversificado pretende garantizar el financiamiento necesario para la ejecución del proyecto.

Cáceres destacó que China ha adoptado una estrategia seria para expandir su presencia económica en América Latina, con especial énfasis en Perú. Sin embargo, también señaló la importancia de considerar las opciones de inversión estadounidenses en proyectos como el Megapuerto de Corío.

“China está avanzando con decisión en este continente, pero el Gobierno Regional también ha realizado gestiones para captar capitales estadounidenses que puedan competir con esta tendencia”, añadió.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado