La Copa América 2024 ha comenzado con gran expectativa en Estados Unidos, marcando el inicio de una nueva era en el fútbol continental. El jueves 20 de junio, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta fue testigo del partido inaugural entre Argentina y Canadá, dando el pistoletazo de salida a las hostilidades en el Grupo A. La selección albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, no defraudó a sus seguidores y se impuso con autoridad por 2-0, sumando sus primeros tres puntos en el torneo.
El equipo argentino, actual campeón del mundo y defensor del título continental, demostró desde el primer minuto su superioridad en el terreno de juego. Con esta victoria, la ‘Scaloneta’ se posiciona como líder indiscutible del grupo, enviando un claro mensaje a sus rivales sobre sus intenciones de mantener el dominio en el fútbol internacional. El triunfo cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que Argentina busca consolidar su hegemonía tras conquistar la Copa América 2021 y la Copa del Mundo Qatar 2022.
El viernes 21 de junio, el ‘Clásico del Pacífico’ entre Perú y Chile completó la primera jornada del Grupo A. El encuentro, que terminó sin goles, estuvo cargado de emociones y marcó el debut oficial de Jorge Fossati al frente de la selección peruana y de Ricardo Gareca como técnico de Chile. Este último, quien dirigió a Perú durante siete años y logró clasificarlo al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años de ausencia, se enfrentó a su ex equipo en un duelo que mantuvo en vilo a los aficionados hasta el pitido final.
La tabla de posiciones del Grupo A tras la primera fecha refleja el dominio argentino, con la albiceleste liderando con 3 puntos, seguida por Perú y Chile con 1 punto cada uno, producto de su empate. Canadá cierra la clasificación sin unidades. Este arranque promete una competencia reñida en las próximas jornadas, con Argentina buscando mantener su ventaja y los demás equipos intentando recortar distancias.
La segunda fecha del grupo, programada para el martes 25 de junio, presenta dos enfrentamientos cruciales. Perú se medirá ante Canadá en el Children’s Mercy Park a las 17:00 horas, mientras que Chile tendrá la difícil tarea de enfrentar a Argentina en el Metlife Stadium a las 20:00 horas. Estos partidos podrían ser determinantes para definir las posiciones finales del grupo y las aspiraciones de cada selección en el torneo.
La selección peruana llega a esta Copa América con un historial favorable en las últimas ediciones del torneo. Los blanquirrojos han logrado superar la primera ronda en las últimas 10 ediciones, una racha que se remonta a 1995, cuando quedaron eliminados en la fase de grupos. Desde entonces, Perú ha sido un participante constante en las etapas avanzadas del campeonato, llegando incluso a disputar la final en 2019 después de 44 años de ausencia en el partido decisivo.
Con la primera jornada completada, la Copa América 2024 promete emociones fuertes en las próximas semanas. Argentina busca reafirmar su condición de favorita, mientras que Perú y Chile intentarán aprovechar cualquier tropiezo de la albiceleste para escalar posiciones. Por su parte, Canadá tendrá que reponerse de su derrota inicial si quiere mantener vivas sus aspiraciones en el torneo. El Grupo A se perfila como uno de los más competitivos de esta edición, y los aficionados pueden esperar partidos llenos de intensidad y buen fútbol en territorio estadounidense.