domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Artesanía busca mayor impulso para su desarrollo económico

El director del CITE Camélidos destaca la necesidad de intervención del Mincetur para orientar y apoyar a artesanos puneños

Los artesanos puneños necesitan mayor apoyo para mejorar la calidad, diseño y comercialización de sus productos artesanales, según el CITE Camélidos

En el marco del Día Internacional del Artesano, Andrés Condori Ticona, director ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de Camélidos Sudamericanos, destacó el papel fundamental del sector artesanal como motor de desarrollo económico en el Perú. Sin embargo, señaló varias dificultades que enfrentan los artesanos y la falta de apoyo necesario.

Condori resaltó la necesidad de mejorar la calidad y diseño de los productos artesanales, así como de conectar a los artesanos con los mercados nacionales e internacionales. Destacó la importancia de la intervención del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en esta labor.

Asimismo, lamentó la escasa orientación y apoyo por parte del Gobierno Regional de Puno y las municipalidades hacia el sector artesanal. Explicó que, a pesar de la competitividad del mercado, los artesanos en Puno, principalmente en zonas rurales, trabajan principalmente con la fibra de alpaca.

Condori expresó su preocupación por la ausencia de plantas de transformación de fibra de alpaca en Puno, a diferencia de otras regiones como Huancavelica, Cusco y Arequipa. Informó que el CITE de Camélidos Sudamericanos está innovando con prototipos para apoyar a los artesanos locales, con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la Universidad de Lima.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado