domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Artista puneño expone 50 años de trabajo en máscaras en Lima

Artista puneño formó parte del Teatro Nacional Popular, estudió en Italia y consolidó su legado en Berlín con creaciones inspiradas en el altiplano andino

Trayectoria artística de Edmundo Torres reúne medio siglo de obras, expone máscaras y teatro en la PUCP y prepara un espacio cultural permanente en Puno

Cinco décadas de creación artística confluyen en una exposición que celebra la trayectoria del maestro puneño Edmundo Torres, quien convirtió su amor por las máscaras en un arte de alcance universal, llevando la esencia cultural del altiplano desde Berlín hasta su tierra natal, Puno.

En entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, Torres, reconocido artista residente en Berlín y próximo a cumplir 81 años en julio, destacó la presentación de una retrospectiva de medio siglo de su obra en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, consolidando su legado artístico en el país que lo vio nacer.

La muestra, curada por Miguel Rubio, director del Grupo Yuyachkani, reúne trabajos que abarcan cincuenta años de producción artística. Incluye máscaras, piezas teatrales y propuestas pedagógicas, pilares que han definido su carrera desde sus inicios en Puno.

Torres se formó en la Escuela de Bellas Artes de Puno y más tarde en el Instituto de Arte Dramático de Lima. También integró el Teatro Nacional Popular durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, una época que define como de «real política cultural».

Técnica italiana y pedagogía peruana

Su especialización en técnicas de elaboración de máscaras la realizó en Italia. Esos conocimientos los aplicó luego en el ámbito pedagógico en el Perú, antes de establecerse de manera definitiva en Alemania.

“La máscara es un elemento que sirve para la expresión, la danza, el teatro y el ritual”, explica el artista, quien subraya que “en todas las culturas existe ese proceso de enmascaramiento”, reafirmando el carácter universal de esta forma artística.

Actualmente, Torres gestiona la creación de un espacio permanente para su obra en Puno, un proyecto que considera clave para preservar su legado en la región que nutrió gran parte de su inspiración creativa.

La exposición, que se inauguró el 23 de abril y estará abierta hasta el 6 de julio de 2025, representa para el artista “un regalo”. Valora especialmente la curaduría y el espacio brindado por la universidad, que reconoce cinco décadas dedicadas al arte de la máscara y la expresión escénica.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado