miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Asalto en Carretera Sina-Yanahuaya: Policías de Sina bajo investigación por presunta implicancia

La patrulla de Sina no intervino durante el asalto y dejó dudas sobre su actuación al negar apoyo y retirarse sin alertar a otras unidades cercanas

Policías implicados en asalto en la vía Sina-Yanahuaya, estarían vinculados con crimen organizado según testigos lo que ha generado una investigación oficial en la región Puno

El general de la Región Policial de Puno, Francisco Ninalaya Martínez, anunció que el incidente delictivo ocurrido en la vía Sina-Yanahuaya está siendo investigado. La denuncia sugiere que efectivos policiales podrían estar involucrados en el delito. “Si se encuentra algún efectivo inmerso en este delito, será tratado como delincuente. Cero tolerancias”, la autoridad policial. La investigación abarca también a tres efectivos que presuntamente no actuaron conforme a su responsabilidad.

Ciudadanos que sufrieron el atraco la noche del sábado 26 de abril relataron el asalto a mano armada en la carretera Sina-Yanahuaya, en el lugar de Juqhuchani. Dos minivanes de las empresas Selva Dorada y Selva Sur Tambopata viajaban con diferencia de 5 a 6 minutos. El chofer del primer minivan, al ver a 9 o 10 encapuchados armados, aceleró e impactó a un sujeto, logrando huir hacia Purumpata.

Minutos después, apareció el segundo minivan de Selva Sur, con vecinos de Yanahuaya y del Valle Tambopata. Al llegar al lugar del atraco, el chofer y los pasajeros sospecharon inmediatamente debido a la estrategia conocida en otros asaltos. “El chofer se hipnotizó, no podía qué hacer, y todos gritamos ‘esto es un asalto y regresa ya'”, relató uno de los ocupantes. Al dar la vuelta, vieron a un sujeto sangrando, lo que aumentó su desesperación, regresando a Sina para avisar a las autoridades.

Los pasajeros del segundo minivan intentaron llevar al sujeto lastimado, pero este se negó. Desde el puente Jerusalén, llamaron a la policía de Sina y San Juan del Oro, así como a las rondas campesinas de Yanahuaya. Tras 40 a 50 minutos, llegaron efectivos de Sina en una camioneta. Los pasajeros declararon lo ocurrido, pero los policías se negaron a bajar, alegando que no era su jurisdicción y que eran pocos y sin municiones.

Finalmente, los efectivos se negaron a hacer llamadas para alertar del plan cerco, dejando a los pasajeros esperar la llegada de las autoridades de San Juan del Oro y Yanahuaya. Sin embargo, la camioneta de los efectivos de Sina desapareció rumbo al lugar del asalto y regresó casi dos horas después, indicando que no había nada y que todo era mentira. Esto genera sospechas sobre la posible implicancia de los policías de Sina en el asalto fallido.

La dependencia de Sina cuenta con 15 a 16 efectivos, y en turno deberían estar entre 7 y 8 policías. El sujeto accidentado tenía características similares a las de un efectivo policial y se negó a brindar sus datos personales, a pesar de las reiteradas preguntas. Finalmente, dijo que tenía su moto cerca e iría a recogerla, dirigiéndose hacia Yanahuaya.

Según los testigos, el hombre no podía caminar y estaba sangrando. La PNP, al recibir una alerta de asalto, no debería apersonarse solo con 3 efectivos, lo que aumenta las sospechas sobre la actuación de los policías de Sina. La investigación continúa para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.