sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Aumentan infecciones respiratorias en San Román por bajas temperaturas

Hospital Carlos Monge registra internamientos por neumonía infantil, mientras comunidades vulnerables reciben orientación sanitaria ante bajas temperaturas

Aumentan infecciones respiratorias en San Román, autoridades de salud alertan sobre brote infantil y recomiendan vacunación y uso de abrigo para prevenir contagios

La Red de Salud San Román reporta un aumento alarmante de infecciones respiratorias agudas debido al descenso térmico. Miriam Rodríguez Oviedo, jefa de epidemiología, atribuye el brote a los cambios bruscos de clima con frío, viento y calor en las últimas dos semanas.

Autoridades sanitarias recomiendan bebidas tibias y frutas cítricas para fortalecer defensas. Insisten en el uso de chalinas que cubran nariz y boca, además de completar esquemas de vacunación contra influenza, neumococo y pentavalente en todos los centros de salud de la provincia.

El Hospital Carlos Monge Medrano registra mayor hospitalización infantil por neumonías. En 24 horas atendieron nueve casos respiratorios graves e internaron dos niños con neumonía, según datos oficiales proporcionados por el personal médico del nosocomio.

Rodríguez Oviedo pide flexibilidad a docentes para permitir ropa abrigadora sobre uniformes escolares. Advierte que niños con síntomas deben quedarse en casa para evitar contagios mediante gotitas al hablar o estornudar, medida clave para prevenir complicaciones.

El servicio de Pediatría muestra mayor ocupación, pero sin saturación. Se confirmó un caso de tos convulsiva y dos hospitalizaciones por COVID-19, además de detectarse presencia de influenza H1N1, virus causante de la pandemia del 2009.

La Oficina de Salud de las Personas implementa medidas preventivas en comunidades vulnerables. Agentes comunitarios ya trabajan en zonas como Santa Adriana, como parte de la campaña contra efectos de bajas temperaturas anunciada por el sector salud.

La especialista enfatiza que el reposo evita que gripes comunes deriven en neumonías. Recuerda que la relajación en medidas de bioseguridad postpandemia contribuye a la propagación de estos virus respiratorios estacionales.

Rodríguez Oviedo concluye con un llamado urgente a la vacunación y protección de grupos vulnerables. Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia epidemiológica activa ante posibles nuevos casos graves en la provincia de San Román.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado