La Superintendencia Nacional de Migraciones ha reportado un notable incremento del 18.84% en el flujo migratorio de extranjeros que visitaron Puno durante la primera quincena de febrero, coincidiendo con la festividad por la Virgen de la Candelaria. Este aumento se traduce en un total de 10,737 visitantes en 2025, frente a los 9,035 registrados en el mismo periodo del año anterior.
Durante esta festividad, las autoridades migratorias implementaron un operativo especial. La Jefatura Zonal Puno envió un equipo de inspectores a las principales vías de acceso a la ciudad para reforzar la seguridad migratoria. Esta acción busca no solo garantizar el orden durante las celebraciones, sino también asegurar que todos los visitantes cumplan con los requisitos necesarios para ingresar al país.
Además de los extranjeros, también se registró el paso de 22,714 ciudadanos peruanos, muchos de ellos estudiantes que residen en Bolivia. Estos jóvenes regresan a su país para participar en las festividades y disfrutar de su cultura. Este movimiento resalta la importancia de Puno como un punto de encuentro cultural y social.
El control migratorio es esencial para mantener la seguridad en el país. Las autoridades utilizan sistemas de alerta nacionales e internacionales para verificar la identidad y antecedentes de los viajeros. Esto incluye colaboraciones con Interpol y otras organizaciones para asegurar que todos los ingresos al país sean seguros y controlados.