El coordinador del módulo defensorial de Juliaca, Nivardo Enríquez Barriales, confirmó la instalación de una mesa técnica de trabajo contra la inseguridad ciudadana en la provincia de San Román. La conformación se concretó tras la visita del viceministro el lunes pasado, quien dispuso crear esta instancia para abordar la problemática delictiva que afecta la región.
La mesa técnica, denominada “mesa amistad”, reúne a dirigentes de la sociedad civil, autoridades locales y representantes policiales para coordinar acciones específicas contra la delincuencia. La presidencia recayó en el representante de la Corte Superior de Justicia, doctor Laiber, mientras que el jefe de la región policial de Puno ejercerá como secretario de esta nueva instancia.
Las reuniones se realizarán dos veces por semana, los martes y viernes, con el objetivo principal de “abordar la problemática de inseguridad ciudadana” en San Román. Enríquez Barriales destacó que esta mesa técnica trabajará de manera coordinada con el plan de acción del Coprosec, instancia legalmente constituida que ya cuenta con estrategias establecidas.
“Primeramente vamos a trabajar el tema de la corrupción dentro de la institución policial”, indicó el coordinador defensorial, señalando que este será el primer punto de la agenda. Posteriormente se abordarán otros temas prioritarios como el funcionamiento de cantinas y problemas de tránsito que afectan la seguridad en la provincia de San Román.
La Defensoría del Pueblo propuso que todas las actividades de esta mesa mixta mantengan vinculación con el plan de acción de seguridad ciudadana existente. “No podríamos estar desvinculados a un plan que existe”, enfatizó Enríquez Barriales, precisando que la meta es “realizar acciones concretas para de esa forma apoyar de que la delincuencia disminuya”.
El viceministro informó durante su visita que ya se produjeron cambios en el personal policial, incluyendo el reemplazo del jefe de la división policial de San Román. Sin embargo, las autoridades esperan el informe de la inspectoría policial para obtener información completa sobre estas modificaciones y garantizar transparencia en las acciones implementadas.