Ayer lunes, tanto en la zona norte como en la sur de la región de Puno, desde tempranas horas se llevó a cabo el conocido Taripakuy o las Challas, una tradición en la que las casas se adornan con flores, globos, serpentinas, golosinas y dulces en marco del inicio de los carnavales.
Según Equicio Paxi, especialista en idioma quechua y actual titular de la Dirección Regional de Educación de Puno, cada comunidad tiene actividades importantes durante estos días festivos.
Explicó que hoy se recuerda a San Juanito, con ofrendas para el ganado ovino, mañana será el turno del ganado vacuno, el miércoles se adornarán las chacras, el jueves se visitarán los ojos de agua “puquios” y el viernes se decorarán las casas y cabañas. Cada día tiene un significado especial en esta festividad.
En los alrededores del Mercado Central y el Mercado Unión y Dignidad de la ciudad de Puno, los comerciantes aprovecharon la ocasión para vender los artículos necesarios para los adornos.
Además, desde las zonas rurales, varios pobladores llegaron para vender flores, con precios desde 5 soles el montón, dependiendo de la variedad. También se vendían serpentinas desde 4 soles y bolsas de golosinas a 5 soles.