En la provincia de Azángaro, la indignación crece tras la misteriosa remoción de los nichos construidos por los familiares de las nueve víctimas del accidente ocurrido el 15 de mayo. Las estructuras fueron retiradas sin aviso ni explicación, generando sospechas y profundo malestar.
Estos nichos fueron levantados con esfuerzo en el lugar exacto del siniestro, en la vía Interoceánica.
Lo más llamativo es que en esa misma carretera existen decenas de nichos antiguos que no han sido tocados. Esta situación ha encendido las alarmas entre los vecinos, quienes consideran que este acto no fue casual ni fortuito, sino dirigido con un interés particular.
La población exige explicaciones claras a InterSur, la empresa señalada en el accidente, así como a la Municipalidad local y otros, para esclarecer quién ordenó o permitió este hecho que consideran una falta de respeto a la memoria de los fallecidos.
Familiares de las víctimas aseguran que no fueron notificados ni consultados antes del retiro de los nichos. Además, han denunciado que algunas de las estructuras fueron dañadas o destruidas, aumentando su indignación y dolor por una tragedia que aún no ha cerrado.
Ante el silencio de las autoridades, la comunidad exige una pronta investigación y sanciones, de ser el caso. Consideran que no se puede permitir que un acto tan sensible y simbólico se borre sin justificación ni respeto hacia quienes perdieron la vida.