Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

jueves, 21 septiembre 2023
En Vivo
InicioPuno“Bajo Tierra”, informe internacional, registra muertes de lideres indígenas e indiferencia de...

“Bajo Tierra”, informe internacional, registra muertes de lideres indígenas e indiferencia de las autoridades

Según el informe "Bajo Tierra", 58 líderes indígenas han sido asesinados en Perú debido a la indiferencia estatal frente a las empresas extractivistas y la falta de protección ambiental

José Bayardo Chata Pacoricona, Director de Derechos Humanos y Medio Ambiente, del Centro de Información sobre empresas y Derechos Humanos, refiere que las autoridades en todos los niveles del estado, no muestran preocupación frente a la actividad de las empresas extractivistas en nuestro país. Además, señala que en los últimos años se han registrado 58 muertes de líderes indígenas en toda la región amazónica, en el cual el Perú se registra como el país con el mayor número de agresiones.

- Publicidad -

Después de la emisión del informe “Bajo Tierra”, que da cuenta sobre proyectos de explotación de minerales en tres países latinoamericanos, por parte de empresas que aparentemente no vienen cumpliendo con la protección ambiental y el respeto de los derechos humanos de la población, José Chata lamentó que las autoridades, quienes deberían defender el bienestar de sus comunidades, no trabajen en la búsqueda de información sobre las actividades extractivistas de las empresas.

En una entrevista desarrollada en Valgan Verdades de Pachamama Radio, detallaron que desde el 2016 hasta el año 2021, 58 líderes indígenas fueron asesinados por su constante lucha para defender sus derechos, respeto por la vida y medio ambiente.

Este informe, también da cuenta que existe una intimidación constante contra los dirigentes que lideran la voz de la población para exigir un trato respetuoso de las empresas extractivistas.

- Publicidad -

“Hay una intimidación cuando los líderes se portan críticos o cuestionadores, varios de ellos nos han manifestado que hay denuncias generadas en la fiscalía con cualquier excusa con la intención de intimidarlos y desistan de ese ánimo de cuestionar a la empresa minera, también hay autoridades que son aliadas de las empresas y existe acoso político contra los líderes”, finalizó.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados