jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Bloqueo paraliza vía Interoceánica en Azángaro con unidades varadas

Federico Gómez advierte que sectores civiles exigen cambios en autoridades y confirman otro paro para el 22 de agosto en rechazo al gobierno y al Congreso

Bloqueo total impide tránsito en Azángaro, Federico Gómez informa que manifestantes cierran la vía Interoceánica desde la madrugada, sin paso para vehículos

La vía Interoceánica, en plena capital provincial de Azángaro, amaneció completamente bloqueada por manifestantes, impidiendo desde la madrugada el avance de vehículos, según detalló Federico Gómez.

Decenas de hombres y mujeres organizaron piquetes y tomaron el control de la carretera, bloqueando ambos sentidos desde muy temprano, por lo que transportistas y viajeros han quedado varados sin poder continuar sus trayectos.

Federico Gómez narró que la paralización inició cerca de las dos o tres de la mañana y se ha mantenido ininterrumpidamente, afectando directamente la salida principal de Azángaro y también el acceso hacia la localidad de Asillo.

El tránsito resultó bloqueado en estos dos puntos al norte de la ciudad y la interrupción es total; no se permite pasar a ningún vehículo, lo que incrementa la tensión entre los afectados por las largas horas de espera.

También se han reportado bloqueos en los accesos hacia Arapa, Muñani y Chupa, confirmó Gómez, quien remarcó que los manifestantes aseguran que el cierre de la carretera se mantendrá, por lo menos, hasta las seis de la tarde.

El ciudadano apuntó que ni transporte de carga ni autos particulares ni pasajeros con destino a Carabaya y Ollachea logran avanzar porque la carretera interoceánica continúa cerrada de extremo a extremo en la zona de Azángaro.

Varios conductores con camiones, camionetas y combis permanecen varados en los puntos del bloqueo sin poder salir ni reanudar su ruta, acumulando pérdidas y retrasos a medida que pasan las horas.

En la salida hacia Juliaca pueden verse largos hileras de coches y camiones detenidos; los ocupantes esperan desde la madrugada una solución, mientras el ánimo se vuelve tenso y la impaciencia crece.

Gómez contó que en esta movilización participan dirigentes de construcción civil, además de representantes de sectores campesinos y organizaciones barriales, todos unidos en el mismo reclamo y sin intenciones de retirarse.

La decisión del bloqueo de las vías fue resultado de una asamblea realizada el pasado miércoles; allí se optó por cerrar completamente la interoceánica y no solo salir a marchar, como se había planteado al inicio.

En un principio, los manifestantes planeaban movilizarse únicamente por uno de los sentidos de la vía, sin embargo, considerando la coyuntura optaron por una paralización absoluta como muestra de inconformidad con las autoridades.

Gómez explicó que el principal motivo de esta protesta es el descontento reinante con el gobierno; los dirigentes expresan que consideran ilegítima la permanencia de la presidenta actual y ven la situación como una imposición.

Por tal motivo, los ciudadanos y transportistas en Azángaro tomaron la determinación de suspender cualquier tipo de celebración por Fiestas Patrias, rechazando con hechos la situación política nacional.

Además del malestar contra el Ejecutivo, los manifestantes extienden sus reclamos hacia el Congreso y autoridades de Azángaro, mostrando un rechazo integral y exigiendo cambios en todos los frentes.

Finalmente, Gómez señaló que los dirigentes ya han anunciado una próxima paralización para el veintidós de agosto, fecha en que se prevé un nuevo paro, manteniendo la presión sobre el actual alcalde de la comuna local de Azángaro, quien sigue en funciones pese a pasados procesos de vacancia.