La Asociación de Bodegas del Perú (AGREMUB) advierte sobre una crítica situación para el sector, con proyecciones de caída en ventas cercanas al 70% respecto al año anterior, debido a la creciente inseguridad ciudadana y manipulación de precios por grandes empresas.
Mercedes Quiñónez, vocera de AGREMUB, reveló en comunicación con Pachamama Noticias que los principales desafíos que enfrentan las pequeñas tiendas de barrio, destacando cómo la delincuencia y el monopolio comercial están golpeando duramente a las microempresas.
Las bodegas, que se han convertido en una importante alternativa económica para mujeres desempleadas tras la pandemia, están siendo severamente impactadas por la extracción de productos y el alza de precios en artículos de consumo masivo como leche y panetón.
Pese al complejo escenario, AGREMUB mantiene un mensaje de esperanza. La organización está gestionando iniciativas para apoyar a sus agremiadas, incluyendo campañas navideñas con premios y sorteos destinados a fortalecer el capital de las pequeñas empresarias.
“No se rindan, lo que están haciendo merece mucho. Ser independiente no es fácil, pero están contribuyendo al desarrollo del país generando ingresos y recursos”, manifestó Quiñónez, transmitiendo un mensaje de aliento a los pequeños empresarios.
La situación evidencia una profunda asimetría económica, donde las grandes empresas tienen capacidad de respaldo financiero, mientras las bodegas operan mayoritariamente con capital propio, quedando en una posición vulnerable ante las fluctuaciones del mercado.