Anuncio
Contáctenos

Bomberos reportan 200 hectáreas afectadas, 15 viviendas destruidas y dos personas detenidas tras incendio provocado en Tiquillaca

Bomberos de Puno piden reactivar el sistema de emergencias tras las dificultades enfrentadas para controlar el fuego en Tiquillaca

Incendio forestal en Tiquillaca destruye 15 viviendas y más de 200 hectáreas, autoridades detienen a dos presuntos responsables del siniestro

El jefe de la Compañía de Bomberos N° 42 de la ciudad de Puno, Jhon Zea Béjar, informó que continúan registrándose incendios forestales en la región pese al cambio de temporada. El último siniestro se produjo en el distrito de Tiquillaca el domingo el cual fue sofocado la tarde del lunes. El incendio forestal arrasó más de 200 hectáreas de pastizales y destruyó 15 viviendas rústicas en el sector de Tangolaya.

El jefe de la compañía de bomberos reveló que el incendio de Tiquillaca habría sido provocado según investigaciones del Ministerio Público. Las autoridades judiciales reportaron la detención de dos personas presuntamente involucradas en el inicio del fuego.

El incendio de gran magnitud afectó la comunidad de Paxa Chingarani consumiendo amplias áreas de vegetación antes de ser controlado. Las 15 viviendas rústicas destruidas eran usadas temporalmente, aunque ninguna estaba habitada en el momento del incidente. No se registraron daños personales, pero sí considerables pérdidas materiales y ambientales en la zona afectada por el siniestro.

- Contenido Patrocinado -

Los bomberos acudieron al lugar en dos oportunidades, aunque el trabajo se vio limitado por falta de coordinación interinstitucional. El control del fuego fue posible gracias al esfuerzo conjunto de bomberos, pobladores, autoridades locales, personal municipal y agentes de la Policía Nacional. Las labores de extinción se desarrollaron en condiciones adversas debido al viento y la sequedad del terreno.

Zea Béjar propuso a la Municipalidad Provincial de Puno reactivar el sistema de emergencias para mejorar la respuesta conjunta. El funcionario explicó que al no contar con un sistema activo la atención resultó insuficiente para controlar el siniestro. El incendio superó la capacidad operativa de la compañía de bomberos que trabaja sin articulación con otras instituciones.

Indicó que este año se reportaron menos casos de incendios forestales que el año anterior. Sin embargo, el oficial insistió en la necesidad de fortalecer la prevención en toda la región. El cumplimiento de las normas ambientales debe intensificarse para evitar nuevos siniestros provocados por acciones humanas irresponsables.

- Contenido Patrocinado -

Los bomberos mantienen vigilancia permanente ante posibles nuevos incendios forestales en la región durante esta temporada. Zea Béjar llamó a la población a respetar las normas ambientales y evitar prácticas que puedan generar siniestros. La prevención y la coordinación institucional resultan fundamentales para proteger los recursos naturales y las viviendas de la región puneña.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado