Los Bomberos Unidos Sin Fronteras Perú han fortalecido sus capacidades operativas con la llegada de nuevos equipos desde Estados Unidos, según informó José Rolando Benavente Farfán, presidente de la institución. Esta organización, especializada en la formación de profesionales para emergencias de nivel 4, está preparada para responder a desastres naturales que requieran intervención internacional, como terremotos en países de la región, incluyendo Perú, Chile y Bolivia.
Benavente destacó que la institución cuenta con equipos de búsqueda y rescate altamente capacitados, integrados por bomberos, personal médico, sanitarios y miembros del Ejército. Aunque tiene sus orígenes en España, en Perú opera como una asociación independiente con dos sedes oficiales en Iquitos y Arequipa, y aproximadamente 45 afiliados en la región Puno.
En Puno, la organización planea construir una nueva sede en el centro poblado de Salcedo, donde ya se está edificando una academia de fuego y torres de rescate para entrenamiento especializado. Este proyecto reforzará la capacidad de respuesta en la región y permitirá formar a más profesionales en técnicas avanzadas de rescate.
Además, Bomberos Unidos Sin Fronteras Perú evalúa participar en las operaciones de búsqueda de los cuatro profesionales puneños desaparecidos en el río Vilcanota, en Cusco. Esta posible intervención demostraría el compromiso de la organización con las emergencias locales y su capacidad operativa para enfrentar situaciones críticas.
La presencia de esta institución en el país representa un respaldo clave para la atención de desastres, aportando equipamiento moderno y personal especializado. Su sistema de capacitación continua asegura que sus operaciones cumplan con estándares internacionales, fortaleciendo la respuesta ante emergencias donde los recursos locales pueden ser insuficientes.